Espacio publicitario

Premios a la constancia y la excelencia

La Academia Venezolana de Gastronomía entregó el Tenedor de Oro y el Armando Scannone, durante un acto que conservó la emoción y preservó la esencia de los galardones que destacan la honestidad y la dedicación

  • MAYTE NAVARRO

17/11/2020 04:31 pm

La Academia Venezolana de Gastronomía entregó los premios que concede anualmente a empresas, organizaciones y personas que han hecho de lo gastronómico una actividad que se inserta en el ámbito cultural e histórico de Venezuela. La entrega se hizo pública, pero no presencial, sin embargo no estuvo exenta de emoción ni de solemnidad. Como maestro de ceremonia figuró Gustavo Velásquez Betancourt, miembro de la directiva de la citada corporación.

Ivanova Decán Gambús, presidenta de la Academia Venezolana de Gastronomía FOTO CORTESÍA 

Las palabras centrales y la entrega del Gran Premio Tenedor de Oro 2019 correspondieron a Ivanova Decan Gambus, presidenta de la Academia, siendo el ganador Chocolates El Rey, empresa con 90 años en el país, impulsora de la cultura del cacao, colocando a ese producto en sitial de honor. Lo recibió su presidente, Jorge Redmond Schlageter, quien ratificó la tarea titánica desarrollada por la empresa en estos años para continuar su presencia basada en la excelencia.

El premio Tenedor de Oro al chef del año fue para Nelson Castro, quien desarrolla su trabajo en el hotel Belensate, Mérida, en una apuesta por honrar la cocina regional, en especial la merideña, donde se ha establecido. Sobresale en su trabajo, el respeto por los ingredientes. La Academia de Gastronomía valoró el entusiasmo de este cocinero, su discurso genuino y el respeto a lo esencial en las tradiciones.

Gustavo Velásquez Betancourt, miembro de la directiva de la AVG FOTO MAYTE NAVARRO

Soy panadero. Homenaje al artesano del pan en Venezuela se llevó el Tenedor de Oro a la Publicación Gastronómica. Agradeció la distinción Rogelio Sequeira Santaella, presidente de Alumware, empresa patrocinante de la publicación. Se trata de una edición de hermosa factura que contó con el trabajo de Adriana Gibbs en la redacción. La obra se pasea por las panaderías del país, da a conocer los diferentes panes y las manos que diariamente hacen el milagro del pan nuestro de cada día. 

El Premio Armando Scannone 2019 reconoció el rescate de los sabores de la infancia y el dar a conocer los que se encuentran en nuestra Amazonía, al utilizar las frutas que esconde ese territorio hermoso, inmenso y a la vez tan vulnerable. Los hermanos Pedro y Ramón Dahdah lo recibieron y agradecieron con emoción este reconocimiento.

Nelson Castro, ganador del Tenedor de Oro como chef  CORTESÍA INSTAGRAM ACADEMIA VENEZOLANA DE GASTRONOMÍA

Las menciones de honor tuvieron como objetivo destacar la dedicación, la disciplina, el convertirse en posibilidad de crecimiento en las comunidades y ratificar que lo gastronómico es parte de la identidad nacional.

Los ganadores fueron Lácteos Bufalinda, que tiene en Philippe Laulhe a un promotor de la excelencia, cualidad que caracteriza a sus productos y transmite a cada empleado para que se sientan orgullosos de su trabajo.

Rogelio Sequeira Santaella, patrocinante del libro Soy panadero. Homenaje al artesano del pan en Venezuela CORTESÍA ALBERTO VELOZ

Los 110 años y la quinta generación al frente de Ponche Crema de Eliodoro González P. recibieron el reconocimiento de la Academia. Pablo Monsant señaló que es un producto que forma parte de la identidad del venezolano. 

El trabajo periodístico titulado La generación del hambre interesó a los académicos por la dedicación al trabajo de campo y por ser una narrativa que puso rostro a quienes sufren carencias. 

Pedro Dahdah, de Fragolate Heladería Artesanal, ganadora del Premio Armando Scannone  FOTO MAYTE NAVARRO

Los 40 años del restaurante La Huerta, con los hermanos Romano al frente de los fogones cociendo recuerdos asturianos y compartiéndolos en esta tierra que consideran suya también tuvo su premio.


Philippe Laulhe, promotor de la excelencia en Lácteos Bufalinda FOTO MAYTE NAVARRO


Ponche Crema de Eliodoro González P. se llevó la Mención Tenedor de Oro


Pablo Monsant recibió la mención otorgada a Ponche Crema de Eliodoro González P.


Armando Altuve integró el equipo que desarrolló el trabajo periodístico La generación del hambre FOTO MAYTE NAVARRO
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario