Un Par por un Sueño y Made In Petare trabajan en pro de los más necesitados
La más reciente colección de carteras de su proyecto “Made in Petare” es un éxito en Venezuela y en Miami, lo que ha permitido recaudar fondos para brindar alimento y salud a niños de escasos recursos
Hace más de seis años, los hermanos Eithan y Brian Fincheltub se unieron para crear una fundación que congregara las ideologías de ambos sobre lo que significa brindar oportunidades y ayuda a la infancia venezolana más necesitada. Es así como en 2013 comenzaron con la recolección de zapatos para los niños de Petare.

Posteriormente en el año 2017, se llevó a cabo el concierto masivo Vzla Sueña, una de las iniciativas más ambiciosas generadas por esta organización, ya que congregó en una misma tarima a un total de 18 artistas entre ellos: Nacho, Lele Pons, Greeicy, Mike Bahía, J Álvarez y Jencarlos Canela. El resultado: beneficiaron con alimento a más de 8.000 niños venezolanos. Ya para el 2018 Un Par por un Sueño había inaugurado sus primeros 5 comedores donde se alimentaban unos 600 niños diariamente, ahora suman 10 que dan comida diaria a 1.300 pequeños.
El 2019 fue un año de mucho más trabajo, propuestas e ideas, nacieron los proyectos Salvavidas, creado por estudiantes venezolanos de las universidades de Stanford y Princeton, iniciativa que trata de incentivar el apadrinar a niños desde cualquier parte del mundo con un monto mensual que servirá para darles alimentación, asistencia odontológica, útiles escolares y recreación; y cuyos resultados se podrán ver en los videos que se envíen mensualmente a los padrinos de cada niño para darle seguimiento a su evolución.

Asimismo, en el 2019 se creó uno de los programas que ha recibido más feedback y con una impresionante repercusión: Made in Petare; proyecto pensado para dar empoderamiento y herramientas de trabajo a mujeres de bajos recursos, e igualmente a los niños de esta comunidad. Con la venta de cada cartera se garantizan los mismos objetivos descritos anteriormente en 1 niño durante 7 u 8 semanas, dependiendo del tamaño de la cartera.
A principios de septiembre de 2020, se lanzó la colección de Made in Petare y la receptividad de estas piezas hechas de neopreno ha sido maravillosa, a tal punto que ha recibido elogios de Influencers de la talla de: Viviana Gibelli, Georgina Mazzeo, Aleska Génesis, Chantal Baudeaux, Adriana Marval, Andreína Castro, Caterina Valentino, Daniela Alvarado, Carla Field, la fashion blogger Carolina Silva (@CaroInStyle), Fanny Ottati, Mariela Celis, Paula Bevilacqua, Carla Angola y Osmariel Villalobos, entre muchas otras.

Los hermanos Fincheltub y su equipo en la fundación pueden decir que Made in Petare”es un programa exitoso que ha vendido miles de carteras en Venezuela y los Estados Unidos gracias al valioso apoyo de estas destacadas figuras públicas; sin olvidar la labor invaluable de esos embajadores que también han puesto su granito de arena en distintas ocasiones como: Lele Pons, el futbolista Tomás Rincón, Shannon de Lima, George Harris, Camila Canabal y @Lalefit.
Para más información sobre esta fundación, sus diversos programas y próximas noticias, consultar sus Redes Sociales: @UnParPorUnSueno y @MadeInPetare en Instagram, o a través de la página web: www.madeinpetare.com.
Cientos de personas han sido testigos y voceros de este proyecto que dio su segundo gran paso en 2014, cuando cincuenta colegios y universidades crearon una red de embajadores encargados de propagar el mensaje de esta fundación.

Posteriormente en el año 2017, se llevó a cabo el concierto masivo Vzla Sueña, una de las iniciativas más ambiciosas generadas por esta organización, ya que congregó en una misma tarima a un total de 18 artistas entre ellos: Nacho, Lele Pons, Greeicy, Mike Bahía, J Álvarez y Jencarlos Canela. El resultado: beneficiaron con alimento a más de 8.000 niños venezolanos. Ya para el 2018 Un Par por un Sueño había inaugurado sus primeros 5 comedores donde se alimentaban unos 600 niños diariamente, ahora suman 10 que dan comida diaria a 1.300 pequeños.
El 2019 fue un año de mucho más trabajo, propuestas e ideas, nacieron los proyectos Salvavidas, creado por estudiantes venezolanos de las universidades de Stanford y Princeton, iniciativa que trata de incentivar el apadrinar a niños desde cualquier parte del mundo con un monto mensual que servirá para darles alimentación, asistencia odontológica, útiles escolares y recreación; y cuyos resultados se podrán ver en los videos que se envíen mensualmente a los padrinos de cada niño para darle seguimiento a su evolución.

Asimismo, en el 2019 se creó uno de los programas que ha recibido más feedback y con una impresionante repercusión: Made in Petare; proyecto pensado para dar empoderamiento y herramientas de trabajo a mujeres de bajos recursos, e igualmente a los niños de esta comunidad. Con la venta de cada cartera se garantizan los mismos objetivos descritos anteriormente en 1 niño durante 7 u 8 semanas, dependiendo del tamaño de la cartera.
A principios de septiembre de 2020, se lanzó la colección de Made in Petare y la receptividad de estas piezas hechas de neopreno ha sido maravillosa, a tal punto que ha recibido elogios de Influencers de la talla de: Viviana Gibelli, Georgina Mazzeo, Aleska Génesis, Chantal Baudeaux, Adriana Marval, Andreína Castro, Caterina Valentino, Daniela Alvarado, Carla Field, la fashion blogger Carolina Silva (@CaroInStyle), Fanny Ottati, Mariela Celis, Paula Bevilacqua, Carla Angola y Osmariel Villalobos, entre muchas otras.

Los hermanos Fincheltub y su equipo en la fundación pueden decir que Made in Petare”es un programa exitoso que ha vendido miles de carteras en Venezuela y los Estados Unidos gracias al valioso apoyo de estas destacadas figuras públicas; sin olvidar la labor invaluable de esos embajadores que también han puesto su granito de arena en distintas ocasiones como: Lele Pons, el futbolista Tomás Rincón, Shannon de Lima, George Harris, Camila Canabal y @Lalefit.
Para más información sobre esta fundación, sus diversos programas y próximas noticias, consultar sus Redes Sociales: @UnParPorUnSueno y @MadeInPetare en Instagram, o a través de la página web: www.madeinpetare.com.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones