Espacio publicitario

Un recuerdo para el Día de la Victoria

La reina Isabel II de Inglaterra pronunció su discurso con motivo del 75 aniversario del fin de la II Guerra Mundial. La alocución fue transmitida por televisión.

  • MAYTE NAVARRO

08/05/2020 03:32 pm

Algunas de las  casas reales europeas dejaron de lado la cuarentena para celebrar el 75 aniversario del fin de la II Guerra Mundial, el Día de la Victoria. Aunque se suspendieron todas los actos donde participaría la ciudadanía para evitar la multitudes, sin embargo, reyes y príncipes si han querido darle una relevancia especial para recordar el día cuando se le puso fin a una confrontación que llenó de sufrimientos a Europa. Además de dejar en las páginas de la historia universal uno de sus capítulos más oscuros.

La reina Isabel II durante su discurso acompaña por una foto de su padre, el rey Jorge VI

Las palabras de la Reina Isabel II de Inglaterra fueron las más esperadas. Apareció en su despacho acompañada de una fotografía de su padre, el rey Jorge VI. 

El discurso se grabó en el White Drawing Room en el Castillo de Windsor, siendo esta intervención uno de los actos conmemorativos del Día VE. Se transmitió a las 9.00 p.m., la hora misma hora  en que el Rey, su padre, habló en 1945. Isabel lo ratificó con sus palabras al explicar: "Les hablo hoy a la misma hora que mi padre, exactamente hace 75 años."

Más adelante, en su discurso destacó lo que defendían esos soldados: "Lucharon para que pudiéramos vivir en paz, en casa y en el extranjero. Murieron para que pudiéramos vivir como personas libres en un mundo de naciones libres. Arriesgaron todo para que nuestras familias y vecinos pudieran estar a salvo. Deberíamos recordarlo."

Isabel II también habló de sus propios recuerdos del Día de la Victoria: “Recuerdo vívidamente las escenas jubilosas que mi hermana y yo presenciamos con nuestros padres y Winston Churchill desde el balcón del Palacio de Buckingham. La sensación de alegría de las multitudes que se reunieron afuera y en todo el país fue profunda, aunque mientras celebramos la victoria en Europa, sabíamos que vendrían más sacrificios.”

También destacó que "la mejor manera de honrar a quienes no volvieron de la guerra, era asegurarse de que no sucedería nuevamente. El mayor tributo a su sacrificio es que los países que alguna vez fueron enemigos ahora sean amigos, que trabajen unidos por la paz, la salud y la prosperidad de todos nosotros."

Para concluir se refirió a los actuales momentos: "Hoy puede parecer difícil que no podamos celebrar este aniversario especial como desearíamos. En cambio, recordamos en las puertas de nuestros hogares. Pero nuestras calles no están vacías; están llenos del amor y el cuidado que nos tenemos los unos a los  otros. Y cuando miro a nuestro país  y veo lo que estamos dispuestos a hacer para protegernos y apoyarnos mutuamente, digo con orgullo que todavía somos una nación que esos valientes soldados, marineros y aviadores reconocerían y admirarían".

Cerró su intervención expresando sus mejores deseos para todos.


Los reyes Felipe y Mathilde de Bélgica durante el acto central en la Plaza de Bruselas  FOTOS AFP

Los reyes de Bélgica, Federico y Mathilde colocaron una ofrenda floral en el monumento del Soldado Desconocido que se encuentra a los pies de la Columna de Bruselas. Estuvieron acompañados de la Primer Ministro, Sophie Wilmes. 


El príncipe Carlos y su esposa Camilla se dirigen a depositar la ofrenda floral  

Por su parte, Carlos Príncipe de Gales puso una corona de flores blancas con una cinta donde se podía leer la siguiente inscripción: “Un recuerdo eterno. Charles”. Junto al heredero del trono de Inglaterra estaba su esposa, Camilla, duquesa de Cornwall, quien colocó otra ofrenda floral en el monumento a la guerra de Balmoral, en el centro de Escocia. Junto a las flores se podía leer una dedicatoria muy especial a su padre, quien fue miembro de los XII Lanceros. En el Instagram de Clanrence House Camilla escribió: “Mi padre fue un soldado de la II Guerra y nunca pudimos lograr que hablara sobre eso. Pero cuando llegaron los nietos, comenzó a hacerlo y le pedimos que escribiera un pequeño libro al respecto”.

Las flores cortadas por Camilla y la corona de Carlos  junto a la tumba del Soldado Desconocido FOTOS AFP

Durante la ceremonia se guardaron dos minutos de silencio en honor de los caídos. Carlos llevó un kilt de cuadros verdes que acompañó con una chaqueta gris, mientras que su esposa lució un vestido en tono musgo. Complementó su look con una bufanda de tartán con los mismos tonos del kilt de su esposo.

Camilla con el ramo cuyas flores ella misma cortó

El príncipe Carlos leyó un párrafo del diario escrito por su abuelo, el rey Jorge VI, el 8 de mayo de 1945, cuando se firmó la paz: “‘El día que anhelamos ha llegado por fin, y podemos mirar hacia atrás con agradecimiento a Dios porque nuestra tribulación ha terminado. No más miedo a ser bombardeados en casa y no más vivir en refugios antiaéreos".

Por su parte, el rey Harald de Noruega estuvo en Akershus, donde pronunció un breve discurso. Vestido de militar, el soberano tuvo palabras de agradecimiento para todos aquellos soldados que dieron su vida por la libertad. Después de 75 años y en esta fecha de confinamiento, cuando ser libres cobra una dimensión especial, resulta necesario recordar a las víctimas. Por eso el rey Harald subrayó que quienes lucharon y vencieron siempre estarán en nuestra memoria.

Los reyes de Holanda participaron también en actos similares, pero lo hicieron a comienzos de semana, en la Plaza de Dam, Amsterdam; al igual que la reina Margarita de Dinamarca, quien colocó una ofrenda floral en el  cementerio de Mindelunden, dedicado a los daneses fallecidos durante la ocupación nazi.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario