El libro del Tepuyero
Auyantepuy Infinito es el título del libro de Henry González que se presentó en Caracas y reúne 196 fotos e historias de sus recorridos por esa tierra ancestral
Una de las zonas más hermosas de Venezuela es Guayana y allí destaca el Auyantepuy, no sólo por su belleza única, sino por la energía que proyecta y transmite a los visitantes. Es a ese imponente macizo que el experimentado excursionista Henry González dedica su libro, ilustrado con más de 190 fotografías de su autoría e historias de sus repetidas excursiones a es zona.

















La belleza sobrecogedora del Parque Nacional Canaima FOTOS MAYTE NAVARRO



La presentación tuvo lugar en el restaurante Lola, en la urbanización Altamira, siendo las palabras de presentación estuvieron a cargo de Dennys Montoto y de inmediato el autor hizo referencia a sus experiencias vividas como escalador y excursionista. Igualmente explicó como había nacido la idea del libro y luego como se fue armando. Un trabajo que requirió de un ojo hábil capaz de saber cual era el mejor momento del día para realizar una foto. Luego vino el trabajo de curaduría que exigió una estricta selección.

Dennys Montoto, presentadora de la obra, junto al autor
Tuvo palabras de agradecimiento para el Campamento Canaima, de manera especial a Elías Atenció, quien expresó un interés especial. Otras personas que colaboraron en la edición fueron Mateo Asselin, Ives Briceño y Ricardo Limongi.
De acuerdo a las propias palabras de Henry González, esta es la primera publicación que se publica por entero al Auyantepuy, una de las formaciones geológicas más antiguas de la tierra, donde está situado esa maravilla del mundo que es el Salto Ángel, uno de los símbolos de Venezuela.

Esa noche hubo brindis, felicitaciones y el deseo que el éxito acompañe al Auyantepuy Infinito, así como a Henry González para que continúe con su trabajo de divulgar la belleza de la zona, mientras que siembra el respeto y admiración por esta joya de la naturaleza. Las damas que estuvieron presentes recibieron como regalo un collar de peonías elaborados por los indios pemones.

Jesús Alfaro, Ana Méndez de Anfaro y Moisés Kaswan

Alexandra Braun y Adrián Delgado

Alex Alfonzo, Adriana Martínez Acero y Guillermo Felizola

Álvaro Sucre Guruceaga y Ana Luisa Paul de Baptista

Bettina Bottome de Alcock, Frank Alcock San Román, Leopoldo Baptista Zuloaga y Ana Luisa Paul de Baptista

Carlos Zuloaga Atencio y Leopoldo Baptista Zuloaga

Carmen Egaña y Sandra Díaz

David Briceño e Iván García

Dennys Montoto y Rocío Gijarro

Tony Daza, Mariana Lazo y Carmelo Arellano

Elías Lebos, embajador de Libano; Aura Marina Hernández y Saad Bin Abdullad al Saad; el embajador de Arabia Saudita

Rodolfo Casado y Álvaro Sucre

Gertrudis Vogeller Mendoza y Lilo Restierer Beracasa

Enrique Maduro Rolando, Carmen Lorenzo y José Luis Álvarez

Fray Mario Gutiérrez, Martha Rodríguez Miranda y Enrique Maduro Rolando

En espera de ser leídos
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones