Celebración de la reunificación de Alemania
La Embajada de Alemania en Caracas invitó a una recepción que contó con representantes de los diversos sectores de la sociedad
“La caída de muro de Berlín fue el momento central de un proceso de transición; el corolario de una transformación necesaria en la RDA, la cual ya no tenía futuro. Una transición ansiada pero que nos tomó por sorpresa." Así se refirió en embajador de la República Federal Alemana, Daniel Kriener, al pronunciar su discurso, donde hizo énfasis sobre el hecho central que culminó con la reunificación de Alemania. Con este acto se celebró el Día de la Unidad Alemana, fiesta que se ha constituido en el Día Nacional.














Alfredo Planchart, Aixa Armas y Mercedes Franco de Vegas FOTOS CÉSAR PALACIOS
Los invitados se reunieron en la residencia oficial, ubicada en Country Club, donde reinó una atmósfera de libertad y disfrutaron de las atenciones de los anfitriones, durante una fiesta que recuerda que los muros no deben existir. El Muro no sólo separaba a Berlín, sino que de manera invisible también se sentía en el resto del mundo.
El embajador Kriener estuvo acompañado de su esposa Petra Kriener y de su hijo Florián, además de los funcionarios de la misión diplomática a quienes agradeció públicamente la colaboración para hacer posible el encuentro social.

Monseñor Aldo Giordano, nuncio apostólico; e Isabel Brilhante, embajadora de la Unión Europea
Este año se cumplieron 58 años del levantamiento de una barrera que partió al país en dos. Una de esas partes sufrió la violación a sus derechos fundamentales y sus ciudadanos fueron víctimas de una economía que conducía a la miseria, mientras que la propaganda sustituía a la información.
Ese hecho histórico también dio pie para profundizar en el tema y analizar la situación actual del mundo a través de una programación especial Cabe destacar otras actividades desplegadas por la Embajada de Alemania en Venezuela, donde la cultura tiene un lugar protagonice. Este año, cuando se cumplen los 250 años del nacimiento del barón Alexander von Humboldt , se le ha dado un lugar preponderante en la agenda. No sólo se recuerda su figura y su pensamiento, sino que se destaca la importancia de sus descubrimientos y observaciones que se originaron durante su largo periplo por América. Entre esas actividades estuvo la inauguración del Mirador Alexander von Humboldt en Topotepy que contó con la asistencia del embajador Daniel Kriener y de Cury Reverón de Bottome.

El director de orquesta, Alfredo Rugeles y la compositora Diana Arismendi
Para celebrar los 100 años de la Bauhaus, escuela de diseño, arquitectura y arte alemana fundada en 1919, se organizó un foro donde se analizó su impacto en la arquitectura venezolana.
A todo lo anterior también hay que sumar una serie de conciertos, obras de teatro y la celebración del Oktoberfest, entre otras, que formaron parte del Mes de la Cultura Alemana, que enriqueció el panorama cultural nacional.

Aquinas J. Clarke, encargado de Negocios Barbados; Robert McKenzie, encargado de Negocios de la Embajada de Guyana; Didier Chassot, embajador de Suiza; y Estefanía Lahasa

Ebehard Baum y Jineth de Baum

El embajador Daniel Kriener pronuncia su discurso

Eduardo Porretti, encargado de Negocios de Argentina; Carlos Oteyza Scull y Roberto Araos Sánchez, encargado de Negocios de Chile

Jesús Silva Fernández, embajador del Reino de España; Iván Gil, viceministro para Europa; y Placido Vigo, encargado de Negocios de Italia

Romain Nadal, embajador de Francia, y Luis Vicente León

Carlos Nuno Almeida, embajador de Portugal; diputado Manuel Teixeira y Stalin González, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional

Andrew Soper, embajador de Gran Bretaña; Kathryn Soper y Petra Kriener

Isabel Brilhante Pedrosa, embajador de la Unión Europea; y María Corina Machado Parisca

Juan Pérez Hernández, Loli Sanabria Borjas de Pérez Hernández y Carolina Jaimes Branger
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones