Desde Barquisimeto a Caracas y luego a Barcelona
Orlando Perdomo expuso en Caracas sus piezas que van más allá de lo cinético, una de ellas lo hizo ganador del segundo lugar en el concurso BIG Awards 2019
El arte es una de las actividades que se ha hecho sentir con fuerza este año. Ha sido la tabla de salvación de muchos. Tanto dentro como fuera de Venezuela, los artistas han expresado su sentir. Algunos han ganado premios, como es el caso de Orlando Perdomo, cuya obra se encuentra en los espacios de la tienda Licoteca.




David Méndez y Arturo Quintero
El día de la inauguración no pudo estar presente pues tenía que viajar a Barcelona donde participó en el concurso internacional de arte BIG Awards 2019 y obtuvo el segundo lugar.
La competencia que tuvo como sede la Galería Cage, ubicada en la capital catalana, contó con la presencia de artistas de todo el mundo, se seleccionaron los 30 mejores para exponer en la citada sala.
El premio consta de una residencia artística durante un mes en Barcelona en 2020.
La obra ganadora fue el Cono_contenedor Salto, que forma parte de su serie Movimiento, y lo estudia más allá del Cinetismo.
En Caracas, su trabajo está expuesto en la sede de Licoteca, ubicada en la avenida Mohedano, La Castellana.

Perdomo es el autor del monumento mirador que hace honor a La Divina Pastora, que se alza en una de las colinas de Barquisimeto y se titula Manto de María, que se ha convertido en visita obligada para el turista. Pero más allá de la grandilocuencia de esa obra, lo que presenta en esta oportunidad en Caracas, es un arte de detalle, delicado, que pareciera cambiar de volumen con el movimiento del espectador, pero también es un arte vivo, pues las delgadas barras de cobre o bronce van cambiando con el tiempo.

En la muestra distribuida por toda la tienda estas figuras parecieran volar, como sus bailarinas, pero también está otra con una carga más espiritual, se trata de la imagen de José Gregorio Hernández.
Una vez más, Lia Di Lucca trae hasta esos espacios la obra plástica de creadores nacionales que aprovechan esta nueva vitrina para exhibir sus obras, pero también le ofrece a la clientela que allí acude, la posibilidad de hacer un alto en sus compras para disfrutar del arte.
El día de la inauguración se degustó el café Roca, que viene del estado Mérida y se sirvió según las técnicas de la barista y se disfrutaron de los quesos de Turgua, una obra de arte gastronómica que goza de reconocimiento nacional.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones