Mendoza comparte sus vinos
La provincia argentina destaca por sus vinos y el empeño de los enólogos de que cada vez sean mejores. Para disfrutar de una de sus bodegas, Corporación Askar invitó a darle la bienvenida
Otra cita con los vinos Escorihuela Gascón tuvo lugar en Licores Mundiales. Con la presencia de Pablo Elexgaray, como principal anfitrión, quien junto a Mariano Piccioni, de la Corporación Askar C.A; y el somellier José Gregorio Pereira se encargó de que el encuentro resultara gratificante y enriquecedor, especialmente para aquellos que han hecho del vino una religión o una experiencia espiritual.




José Gregorio Pereira guió esta experiencia sensorial
En esta ocasión se abrieron las botellas del espumante Extra Brut de la citada bodega argentina con la que se iniciaron los brindis. Se trata de un vino elaborado con uvas Chardonnay y Pinot Noir. A la vista es de color amarillo oro, con burbujas pequeñas que le brindan frescura. En boca se presenta elegante, cremoso y de buena estructura.

Fue un momento oportuno para conversar también sobre el fundador de estas etiquetas, un inmigrante español, con una visión de futuro que lo llevó a invertir, primero, en la construcción, dejando como legado el primer edificio antisísmico de Mendoza. Luego hizo de los viñedos otro capítulo de su vida. Siempre buscó la calidad de allí que sus productos hayan llegado hasta la mesa de varios jefes de Estado.
Posteriormente se abrió el Sangiovese 2017, donde se hace presente el añejamiento de 7 meses en barricas, 80% roble francés, 20% roble americano y fermentación en tanques de acero inoxidable. El resultado final es un vino de color rojo granate de intensidad media, con aromas a frutas rojas maduras tales como ciruelas, frambuesas que se suman a las notas de café aportadas por el roble. En boca es sutil, elegante, de equilibrada acidez. Entonces aparecieron las armonías, que para esta oportunidad llegaron de la mano de Amazing Grazing, cuyo catering se inspira en las tradicionales mesas de quesos y fiambres de los años 60 del siglo XX, pero esta vez preparan tablas individuales que han titulado tablas de pastoreo, para recordar las costumbres ancestrales vinculadas a los antiguos pastores que celebraban compartiendo los productos de sus cosechas.

Los integrantes del emprendimiento Amazing Grazing
Quesos y jamones estuvieron a la orden de los invitados para disfrutar no sólo del Sangiovese, sino también del Cabernet Franc, elaborado 100% con uvas de esa cepa. Rojo rubí concentrado y brillante con reflejos violáceos se presenta en la copa. En nariz son evidentes sus aromas frutales como moras, arándanos y ciruelas, además de cierta presencia de floral como la violeta. La crianza en barrica aporta la presencia de confitura de frutos negros, especias y dejos tostados.
Como siempre, se reservó el vino más importante para el cierre de este encuentro enológico. Entonces José Gregorio Pereira, sacó a relucir nuevamente sus estudios de somellier, un ejercicio que pareciera no tener fin, pues exige una constante práctica, algo que Pereira, quien tiene entre sus preseas la del mejor sumiller del año, lo evidencia a través de sus redes sociales y de una explicación certera.
Esta vez anunció el encuentro con The President’s Blend, un tinto elegante, que está elaborado con Cabernet y Syrah para obtener complejidad y elegancia. Su expresión frutal y su frescura junto a sus taninos equilibrados expresan su excelencia.
Esa mañana la despedida se prolongó tanto como la persistencia de The President’s en el paladar.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones