Espacio publicitario

Recordar y hacer historia, trabajo de reyes

La familia real británica celebró el 80 aniversario del Día de la Victoria con diversos actos que contaron con la presencia de los reyes

  • MAYTE NAVARRO

18/05/2025 05:11 am


La familia real británica celebró el 80 aniversario del Día de la Victoria en Europa, actos que encabezaron Carlos III y su esposa la reina Camilla. Esta efeméride marca el final de la Segunda Guerra Mundial.

También estuvieron presentes los príncipes de Gales, los duques de Edimburgo, la princesa Ana y su esposo sir Timothy Laurence. Todos ellos se unieron a los pocos veteranos sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial para presenciar el desfile militar por The Mall hasta el Palacio de Buckingham.

Posteriormente aparecieron en el balcón, como lo hizo Jorge VI con su familia hace 80 años. A continuación, Carlos y Camilla ofrecieron una merienda para los veteranos y miembros de la generación de la Segunda Guerra Mundial en el Palacio de Buckingham.
 
Por su parte, la reina recorrió una nueva exhibición de 30 mil amapolas de cerámica en la Torre de Londres, dispuestas según el diseño de Tom Piper. La obra de 2025 evoca una herida en el corazón de la Torre, que fue bombardeada durante la guerra.

El monarca y su esposa, acompañados por miembros de la familia real, asistieron al servicio de Acción de Gracias en la Abadía de Westminster.

En horas de la noche hicieron acto de presencia en el concierto de celebración en directo desde el Horse Guards Parade y así concluir estos actos del Día de la Victoria en Europa.

La princesa Ana, acompañada por el vicealmirante sr Tim Laurence, se trasladó a Guernsey y Sark en las Islas del Canal para conmemora los 80 años de la liberación.

El segundo aniversario de la coronación
Pero también se celebró el segundo aniversario de la coronación de Carlos III con la presentación de los retratos del estado de coronación en el Salón Central de la Galería Nacional, que formarán parte de la Colección Real.

Los pintaron dos artistas diferentes seleccionados personalmente por la pareja real.El Rey eligió a Peter Kuhfeld y Camilla a Paul S. Benney, trabajos que se unen a una tradición de retratos del estado de coronación que data de 1620, tiempos de Jacobo I de Inglaterra. Los retratos estarán en exhibición en la Sala Central de la Galería Nacional, hasta el 5 de junio. Luego se mudarán a su a la Sala del Trono en el Palacio de Buckingham.
 
Siguiendo la costumbre establecida, el retrato Carlos incluye la Corona Imperial de Estado, colocada sobre una mesa. Viste su capa de Estado, la que usó para entrar en la Abadía y durante la primera parte del servicio de Coronación. Lleva el uniforme naval con medallas y condecoraciones.

Pero no son las únicas obras que hablan de ese momento. Carlos III encargó a cinco artistas que capturaran algunos de los momentos más significativos de aquel fin de semana. Son cuatro exalumnos de la Real Escuela de Dibujo quienes perpetuaron los sucesos que presenciaron desde distintos puntos. Fraser Scarfe se encontraba en el exterior del Palacio de Buckingham y Gideon Summerfield en Trafalgar Square. Phoebe Stannard se ubicó en la Abadía de Westminster y la artista e ilustradora Shana Lohrey fue invitada al Castillo de Windsor para capturar la atmósfera, la multitud y el ambiente del Concierto de la Coronación. Por cierto, ella es la primera mujer a quien se le encarga esa tarea.
 

La princesa de Gales conversa con uno de los veteranos


La reina Camilla y Harrison Machin en el jardín de amapolas en la Torre de Londres


La pareja real junto a los retratos


El joven pintor Gideon Summerfield explicando su obra


Concierto de la coronación según Shana Lohrey


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario