El Instituto Venezolano de Cultura Hispánica reinicia su agenda
El Instituto Venezolano de Cultura Hispánica reinició sus actividades con la presentación de una nueva junta directiva y del libro El círculo Valenciano, escrito por el historiador Carlos Alarico Gómez. El acto se llevó a cabo en la sala José Ignacio Cabrujas, ubicada en la urbanización Los Palos Grandes.
El grupo que integra las nuevas autoridades de la institución lo preside el doctor Ramón Eduardo Tello Arráiz, acompañado por Víctor Mendoza Coronado, Carlos Alarico Gómez, Simón Catanese y Álvaro Pérez Capiello.
En cuanto al Instituto Venezolano de Cultura Hispánica es una organización de carácter civil que tiene como objetivo intercambiar ideas y promover actividades vinculadas a lo cultural y científico, además de trabajar en la creación de nexos con otras instituciones similares para estudiar la historia y nuestro idioma.
En esta oportunidad se entregaron diplomas de reconocimiento a varias personalidades, entre quienes los recibieron figuraron: Guillermo Fariñas Contreras, Carlos Alarico Gómez, Juan Francisco Contreras, David Chacón Rodríguez, Eglée Benítez y José Rafael Suárez.
Intervinieron en el acto Álvaro Pérez Capiello, quien conversó sobre los objetivos del Instituto, la voluntad de sus miembros de estimular el interés por lo cultural, por estar al día y trabajar con constancia.
El discurso de orden lo pronunció el escritor Carlos Alarico Gómez, autor del libro que se presentó en esa oportunidad. Se refirió al contenido de la obra, donde se analizan los factores de poder que privaron durante el régimen de Cipriano Castro y la participación del Círculo Valenciano, dirigido por el general Ramón Tello Mendoza. En esas páginas, explicó el historiador Gómez, también se trata la participación de Castro en la política venezolana desde la llamada Invasión de Los sesenta hasta su derrocamiento en 1908.
Concluido el acto se ofreció un vino de honor en los jardines y se brindó por el futuro del Instituto Venezolano de Cultura Hispánica.


Enrique Pimentel, Simón Catanese y Juan Francisco Contreras

Eloisa de Gómez, Owen Johns y María de Johns


Freddy Martínez, Dr. Ramón Eduardo Tello Arráiz, Dr. José R. Suárez y Víctor Mendoza

Omaira Montero y Lupe Nieves de Mujer y Ciudadanía

Guillermo Fariñas Contreras, rector la Universidad Monteávila en el momento de recibir su reconocimiento

El círculo Valenciano, presentado en esa oportunidad
El grupo que integra las nuevas autoridades de la institución lo preside el doctor Ramón Eduardo Tello Arráiz, acompañado por Víctor Mendoza Coronado, Carlos Alarico Gómez, Simón Catanese y Álvaro Pérez Capiello.
En cuanto al Instituto Venezolano de Cultura Hispánica es una organización de carácter civil que tiene como objetivo intercambiar ideas y promover actividades vinculadas a lo cultural y científico, además de trabajar en la creación de nexos con otras instituciones similares para estudiar la historia y nuestro idioma.
En esta oportunidad se entregaron diplomas de reconocimiento a varias personalidades, entre quienes los recibieron figuraron: Guillermo Fariñas Contreras, Carlos Alarico Gómez, Juan Francisco Contreras, David Chacón Rodríguez, Eglée Benítez y José Rafael Suárez.
Intervinieron en el acto Álvaro Pérez Capiello, quien conversó sobre los objetivos del Instituto, la voluntad de sus miembros de estimular el interés por lo cultural, por estar al día y trabajar con constancia.
El discurso de orden lo pronunció el escritor Carlos Alarico Gómez, autor del libro que se presentó en esa oportunidad. Se refirió al contenido de la obra, donde se analizan los factores de poder que privaron durante el régimen de Cipriano Castro y la participación del Círculo Valenciano, dirigido por el general Ramón Tello Mendoza. En esas páginas, explicó el historiador Gómez, también se trata la participación de Castro en la política venezolana desde la llamada Invasión de Los sesenta hasta su derrocamiento en 1908.
Concluido el acto se ofreció un vino de honor en los jardines y se brindó por el futuro del Instituto Venezolano de Cultura Hispánica.

Simón Catanese, Víctor Mendoza Coronado, Ramón Eduardo Tello Arráiz, Carlos Alarico Gómez y Álvaro Pérez Capiello FOTOS CÉSAR PALACIOS/MAYTE

Enrique Pimentel, Simón Catanese y Juan Francisco Contreras

Eloisa de Gómez, Owen Johns y María de Johns

Cristina Capiello Llamozas, Álvaro Pérez Capiello y Milagros Blanco

Freddy Martínez, Dr. Ramón Eduardo Tello Arráiz, Dr. José R. Suárez y Víctor Mendoza

Omaira Montero y Lupe Nieves de Mujer y Ciudadanía

Guillermo Fariñas Contreras, rector la Universidad Monteávila en el momento de recibir su reconocimiento

El círculo Valenciano, presentado en esa oportunidad
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones