Una arepa por el mundo, historias sobre nuestro pan
Un libro que va más allá de los sabores, porque contiene emociones y experiencias
Con motivo de celebrar la arepa, Ximena Montilla y el equipo editorial Arraigo Group lo hicieron con la presentación de una obra literaria titulada Una arepa por el mundo.
El libro es un tributo a los profesionales de la cocina, emprendedores y familias que no sólo han hecho de las arepas su modo de vida, sino que la han dado a conocer en otras latitudes a ese pan de maíz, redondo y blanco que también han introducido a otras cocinas.
Ximena Montilla Arreaza es la directora del proyecto y compiladora de este libro electrónico donde aparecen 25 historias de emprendimientos desarrollados en 18 países, entre ellos Japón, Guinea-Bissau, Alemania, México, Argentina.

Los chefs Johana De Freitas y Víctor Moreno, coanfitrión
Una arepa por el mundo cuenta con las ilustraciones de Irá León, encargada también del diseño de la obra, prólogo del chef Sumito Estévez y la participación especial de Edo Ilustrado.
El en Caracas se presentó en el Restaurante Moreno con una neuro cata dirigida por Merlín Gessen y la degustación de arepas con carne mechada y queso amarillo; con masa de chicharrón y con el relleno de reina pepeada según la receta de sus creadores, los hermanos Álvarez; y la de masa de mandoca, elaborada con plátano y rellena con queso de oveja procedente del Proyecto Ubre. Todas fueron creadas y preparadas por el equipo de Moreno Restaurante, comandado por Víctor Moreno.
Ximena Montilla Arreaza, compiladora de la obra FOTO @marcossuarezproductions_1
El libro se puede descargar por www.historiadelaarepa.com También se puede adquirirse por Amazon para quienes deseen tenerlo en físico.

Chef Issam Koteich, Ivanova Decán, presidenta de la AVG; chef Francisco Abenante, la diseñadora Ida León y el chef Héctor Romero, director del ICC

Yolanda Quintana de Popic, Miro Popic, quien ya lanzó su libro Leer para comer; y Marianella Abadi Abilahoud

Mallela Álvarez, Othman Hersen y Otto Hersen, herederos de los Hermanos Álvarez

Los chefs José Egidio Rodríguez y Helena Ibarra

Las chef Mercedes Oropeza y Lucy Quero, creadora de Sabores Aborígenes
El libro es un tributo a los profesionales de la cocina, emprendedores y familias que no sólo han hecho de las arepas su modo de vida, sino que la han dado a conocer en otras latitudes a ese pan de maíz, redondo y blanco que también han introducido a otras cocinas.
Ximena Montilla Arreaza es la directora del proyecto y compiladora de este libro electrónico donde aparecen 25 historias de emprendimientos desarrollados en 18 países, entre ellos Japón, Guinea-Bissau, Alemania, México, Argentina.

Los chefs Johana De Freitas y Víctor Moreno, coanfitrión
Profesionales de distintas áreas comparten sus recetas, conocimientos y opiniones sobre nutrición, mercadeo, gastronomía e interculturalidad, siendo la protagonista la arepa.
Una arepa por el mundo cuenta con las ilustraciones de Irá León, encargada también del diseño de la obra, prólogo del chef Sumito Estévez y la participación especial de Edo Ilustrado.
El en Caracas se presentó en el Restaurante Moreno con una neuro cata dirigida por Merlín Gessen y la degustación de arepas con carne mechada y queso amarillo; con masa de chicharrón y con el relleno de reina pepeada según la receta de sus creadores, los hermanos Álvarez; y la de masa de mandoca, elaborada con plátano y rellena con queso de oveja procedente del Proyecto Ubre. Todas fueron creadas y preparadas por el equipo de Moreno Restaurante, comandado por Víctor Moreno.

La música también se hizo presente para recordar al maestro Aquiles Báez en el primer año de su fallecimiento. El acto se cerró con un brindis por Moreno Restaurante en su séptimo aniversario.
El libro se puede descargar por www.historiadelaarepa.com También se puede adquirirse por Amazon para quienes deseen tenerlo en físico.

Chef Issam Koteich, Ivanova Decán, presidenta de la AVG; chef Francisco Abenante, la diseñadora Ida León y el chef Héctor Romero, director del ICC

Yolanda Quintana de Popic, Miro Popic, quien ya lanzó su libro Leer para comer; y Marianella Abadi Abilahoud

Mallela Álvarez, Othman Hersen y Otto Hersen, herederos de los Hermanos Álvarez

Los chefs José Egidio Rodríguez y Helena Ibarra

Las chef Mercedes Oropeza y Lucy Quero, creadora de Sabores Aborígenes
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones