La celebración que recordó el poder cultural de Italia
Los 76 años de la República Italiana se celebraron en Caracas con un concierto que celebró los valores democráticos, la cultura y la paz
Los 76 años de la República Italiana se celebraron en Caracas con un concierto que puede catalogarse de película ya que el repertorio incluyó las bandas sonoras de varios films que pueden considerarse icónicas del cine universal y fueron compuestas por laureados músicos italianos como Ennio Morricone, Nino Rota y Piero Piccioni. Al frente de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta estuvo el director Jesús Uzcátegui. Como invitado especial figuró el pianista venezolano Arnaldo Pizzolante, quien tiene en su haber múltiples conciertos y se ha presentado en los principales teatros de América Latina, Estados Unidos e Italia.
Esta cita musical tuvo dos capítulos, en la mañana se realizó el ensayo con entrada libre y en la tarde se contó con la asistencia de representantes de instituciones de los diversos sectores del país, quienes al finalizar el concierto pudieron compartir durante el coctel que el embajador Placido Vigo, encargado de Negocios de Italia, ofreció para celebrar tan significativa efemérides.
El concierto fue todo un éxito y pudo llevarse a cabo gracias a la colaboración de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Circuito Unión Radio.

En las palabras del embajador Vigo se resaltó la alegría de poder realizar esta actividad que además de su calidad también permitió el encuentro presencial y le rindió un cálido recuerdo al maestro José Antonio Abreu, creador de El Sistema.
En esa oportunidad intervinieron el alcalde del Municipio Baruta, Darwin González, quien subrayó el estrecho vínculo existente entre Venezuela e Italia que supera lo meramente diplomático; y Herich Sojo, director general del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, quien hizo énfasis de que se trata de una celebración, que si bien recuerda los 76 años de la República Italiana, también festejó los valores que tanto Italia como Venezuela y El Sistema llevan en su ADN, como son la inclusión y el apego a la excelencia.
Previo a este evento, la embajada de Italia entregó los premios a los ganadores del concurso Fare Cinema: Joseth Emmanuel Amarista Mora, primer premio con La Cruz del Cacao; Israel Pérez Araque, realizador de Sangre y Luis Abraham Suárez Castillo, director de Semblanzas de Campilongo. El corto Los amores de mi Nonna, de Eros Zinatelli, fue galardonado en la categoría Jóvenes talentos.

Este aniversario de la República Italiana quedará no sólo en el recuerdo de los asistentes al concierto, sino también en el de aquellos que han podido disfrutar de su calidad a través del canal de Youtube.
Sin lugar a dudas que esta cita musical fue un homenaje a la República italiana, pero también fue un acto donde se dio relevancia a los valores democráticos, ya que recordó el histórico referéndum a través del cual los italianos decidieron que Italia se convirtiera en República lo que vino acompañado por el restablecimiento de la democracia, la paz y el respeto por los Derechos Humanos, dejando atrás la amarga experiencia del fascismo.


El pianista Arnaldo Pizzolante recibió aplausos por su impecable interpretación

El alcalde del Municipio Baruta, Darwin González

Bernardo Rotundo, Javier Vidal e Hiram Gaviria

Esta cita musical tuvo dos capítulos, en la mañana se realizó el ensayo con entrada libre y en la tarde se contó con la asistencia de representantes de instituciones de los diversos sectores del país, quienes al finalizar el concierto pudieron compartir durante el coctel que el embajador Placido Vigo, encargado de Negocios de Italia, ofreció para celebrar tan significativa efemérides.
El concierto fue todo un éxito y pudo llevarse a cabo gracias a la colaboración de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Circuito Unión Radio.

El director de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, Jesús Uzcátegui al finalizar el concierto FOTOS CÉSAR PALACIO
En las palabras del embajador Vigo se resaltó la alegría de poder realizar esta actividad que además de su calidad también permitió el encuentro presencial y le rindió un cálido recuerdo al maestro José Antonio Abreu, creador de El Sistema.
En esa oportunidad intervinieron el alcalde del Municipio Baruta, Darwin González, quien subrayó el estrecho vínculo existente entre Venezuela e Italia que supera lo meramente diplomático; y Herich Sojo, director general del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles, quien hizo énfasis de que se trata de una celebración, que si bien recuerda los 76 años de la República Italiana, también festejó los valores que tanto Italia como Venezuela y El Sistema llevan en su ADN, como son la inclusión y el apego a la excelencia.
Previo a este evento, la embajada de Italia entregó los premios a los ganadores del concurso Fare Cinema: Joseth Emmanuel Amarista Mora, primer premio con La Cruz del Cacao; Israel Pérez Araque, realizador de Sangre y Luis Abraham Suárez Castillo, director de Semblanzas de Campilongo. El corto Los amores de mi Nonna, de Eros Zinatelli, fue galardonado en la categoría Jóvenes talentos.

Giuseppe Giacalone, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Italia; Aniello Petito, cónsul de Maracaibo; embajador Placido Vigo, encargado de negocios de Italia en Venezuela; Nicola Occhipinti, cónsul general de Italia en Caracas; y Francesco Maniá, vicecónsul de Italia en Caracas
Este aniversario de la República Italiana quedará no sólo en el recuerdo de los asistentes al concierto, sino también en el de aquellos que han podido disfrutar de su calidad a través del canal de Youtube.
Sin lugar a dudas que esta cita musical fue un homenaje a la República italiana, pero también fue un acto donde se dio relevancia a los valores democráticos, ya que recordó el histórico referéndum a través del cual los italianos decidieron que Italia se convirtiera en República lo que vino acompañado por el restablecimiento de la democracia, la paz y el respeto por los Derechos Humanos, dejando atrás la amarga experiencia del fascismo.

Andrés Sucre Guruceaga, Luisa Mariana Pulido Mendoza de Sucre, Rainaldo Delfino, Daniela Napolitano y Rosella Napolitano
El pianista Arnaldo Pizzolante recibió aplausos por su impecable interpretación
El alcalde del Municipio Baruta, Darwin González

Bernardo Rotundo, Javier Vidal e Hiram Gaviria
Herich Sojo, director general del Sistema de Orquesta y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones