Congreso sobre comunicación empresarial y desafíos después de la pandemia
La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello esta convocando a participar en esta actividad que reunirá a académicos, comunicadores, expertos en marketing y representantes empresariales.
En el marco de su 60 aniversario, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (ECS UCAB) está convocando al Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia”, evento gratuito que congregará a académicos, comunicadores, expertos en marketing y representantes empresariales, quienes reflexionarán sobre el impacto de la COVID-19 en la comunicación corporativa y los retos para fortalecerla a corto y mediano plazo.
La actividad -organizada en alianza con el Latin American Communication Monitor (LCM), la iniciativa de investigación sobre comunicación organizacional más grande del continente- se llevará a cabo el 23 de marzo de 2022 en formato híbrido (asistencia presencial limitada y transmisión en línea) y será una oportunidad para que profesionales, docentes y estudiantes conozcan, de primera mano y en voz de personalidades calificadas, las más recientes tendencias del sector.
La lista de expositores incluye a los dirigentes empresariales Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras; Luigi Pesalla, presidente de Conindustria; Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar (por confirmar); Ricardo Martínez, presidente de Cavedatos, y Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio y exdirectora de la ECS.
También participarán Alejandro Álvarez Nobell, profesor investigador de la Universidad de Málaga (España) y director del LCM; Juan Carlos Molleda, decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Oregon (EE.UU. y coautor del LCM; Marco Herrera, representante del LCM y profesor de la Universidad de la Comunicación (México), y Rafael Labrador, doctor en Neurociencias y profesor investigador de la ULA (Venezuela) y de la Universidad Olmeca (México).
Por la Escuela de Comunicación Social de la UCAB intervendrán las profesoras Xiomara Zambrano (representante de LCM Venezuela) y Rafi Ascanio, experta en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.
La apertura estará a cargo del rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso; el decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, José Francisco Juárez, y la directora de la ECS UCAB, Yasmín Trak Vásquez. Las moderadoras del evento serán Thamara Laurens (de la Red Comunicorpo) y Ximena Sánchez (gerente de la agencia TIPS Imagen y Comunicación).
El Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia” tendrá lugar en el Espacio Americano del Centro Cultural UCAB, entre 9:00 a.m. y 1:00 p.m, y será transmitido en simultáneo a través de Zoom, la cuenta @ComSocialUCAB de Instagram y el canal de YouTube Comunicación UCAB TV.
El enlace para registrarse en el foro es el siguiente:
https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw . La participación es gratuita
Los interesados en conocer más detalles sobre el Congreso Internacional Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia pueden seguir las cuentas @ComSocialUCAB y @enlaucab en Twitter e Instagram.
Para registrarse y participar en el evento solo hay que hacer clic en el siguiente enlace:
https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw
El informe completo del LCM 2020-2021 está disponible en https://latincommunicationmonitor.com
La actividad -organizada en alianza con el Latin American Communication Monitor (LCM), la iniciativa de investigación sobre comunicación organizacional más grande del continente- se llevará a cabo el 23 de marzo de 2022 en formato híbrido (asistencia presencial limitada y transmisión en línea) y será una oportunidad para que profesionales, docentes y estudiantes conozcan, de primera mano y en voz de personalidades calificadas, las más recientes tendencias del sector.
La lista de expositores incluye a los dirigentes empresariales Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras; Luigi Pesalla, presidente de Conindustria; Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar (por confirmar); Ricardo Martínez, presidente de Cavedatos, y Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio y exdirectora de la ECS.
También participarán Alejandro Álvarez Nobell, profesor investigador de la Universidad de Málaga (España) y director del LCM; Juan Carlos Molleda, decano de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Oregon (EE.UU. y coautor del LCM; Marco Herrera, representante del LCM y profesor de la Universidad de la Comunicación (México), y Rafael Labrador, doctor en Neurociencias y profesor investigador de la ULA (Venezuela) y de la Universidad Olmeca (México).
Por la Escuela de Comunicación Social de la UCAB intervendrán las profesoras Xiomara Zambrano (representante de LCM Venezuela) y Rafi Ascanio, experta en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas.
La apertura estará a cargo del rector de la UCAB, Francisco José Virtuoso; el decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, José Francisco Juárez, y la directora de la ECS UCAB, Yasmín Trak Vásquez. Las moderadoras del evento serán Thamara Laurens (de la Red Comunicorpo) y Ximena Sánchez (gerente de la agencia TIPS Imagen y Comunicación).
El Congreso Internacional “Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia” tendrá lugar en el Espacio Americano del Centro Cultural UCAB, entre 9:00 a.m. y 1:00 p.m, y será transmitido en simultáneo a través de Zoom, la cuenta @ComSocialUCAB de Instagram y el canal de YouTube Comunicación UCAB TV.
El enlace para registrarse en el foro es el siguiente:
https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw . La participación es gratuita
Los interesados en conocer más detalles sobre el Congreso Internacional Reinventar la comunicación empresarial en tiempo de pandemia pueden seguir las cuentas @ComSocialUCAB y @enlaucab en Twitter e Instagram.
Para registrarse y participar en el evento solo hay que hacer clic en el siguiente enlace:
https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_JeIJVRFNTx2SFSQUAjGYaw
El informe completo del LCM 2020-2021 está disponible en https://latincommunicationmonitor.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones