Celebrar el trabajo voluntario con un acto benéfico
Celebran el trabajo voluntario con una gala que recaudó 1.6 millones de dólares a beneficio de Glasswing. En esta oportunidad se reconoció el trabajo de la venezolana Carmen Busquets, integrante de la junta directiva de la citada organización
Para celebrar el trabajo voluntario y reconocer la labor de una de las integrantes de la junta directiva de Glasswing, la venezolana Carmen Busquets, se invitó a la XIV edición de la gala benéfica en Nueva York que recaudó 1,6 millones de dólares. De esta manera la organización de origen salvadoreño continúa su labor en la salud pública, la educación y el empoderamiento de sectores vulnerables en América Latina, el Caribe y Nueva York.
En esta celebración hubo oportunidad de reflexionar sobre los acontecimientos que han sucedido y han afectado a todos en estos últimos dos años, al mismo tiempo que agradecieron a sus comunidades por la capacidad de recuperación en medio de unos desafíos que no tienen precedentes.



Eglantina Zingg Puppio, Silvia Tcherassi y Cecilia Saint Viteux


En esta celebración hubo oportunidad de reflexionar sobre los acontecimientos que han sucedido y han afectado a todos en estos últimos dos años, al mismo tiempo que agradecieron a sus comunidades por la capacidad de recuperación en medio de unos desafíos que no tienen precedentes.

John Moore, director para América Latina de Morgan Stanley Crédito Fotos Madison Voelkel _ BFA.com
La gala, de black tie, tuvo lugar en Guastavino’s, ubicado en 409 East 59th Street. Como copresidentas de este encuentro figuraron Carolina Herrera,
Ana Khouri, Johanna Ortiz. Jana Pasquel de Shapiro, Lauren Santo Domingo y la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi. Los anfitriones de la cena fueron John Moore, director para América Latina de Morgan Stanley; y John Skipper, director ejecutivo de Meadowlark, en sus roles de presidente y miembro de la junta directiva de Glasswing.
En cuanto a la obra, Glasswing International ha logrado avances en la prevención de la violencia y el empoderamiento de las comunidades donde trabaja, beneficiando a más de un millón de personas en América Latina y en Nueva York. La fundadora de esta fundación es la salvadoreña Celina de Sola, becaria de la Fundación Obama y miembro de la Iniciativa Global Clinton. De acuerdo a sus palabras Glasswing tiene dos sedes centrales, una en El Salvador y otra en Nueva York, donde atiende a tres escuelas públicas; además de funcionar desde sus oficinas en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Trinidad & Tobago.
Ana Khouri, Johanna Ortiz. Jana Pasquel de Shapiro, Lauren Santo Domingo y la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi. Los anfitriones de la cena fueron John Moore, director para América Latina de Morgan Stanley; y John Skipper, director ejecutivo de Meadowlark, en sus roles de presidente y miembro de la junta directiva de Glasswing.
En cuanto a la obra, Glasswing International ha logrado avances en la prevención de la violencia y el empoderamiento de las comunidades donde trabaja, beneficiando a más de un millón de personas en América Latina y en Nueva York. La fundadora de esta fundación es la salvadoreña Celina de Sola, becaria de la Fundación Obama y miembro de la Iniciativa Global Clinton. De acuerdo a sus palabras Glasswing tiene dos sedes centrales, una en El Salvador y otra en Nueva York, donde atiende a tres escuelas públicas; además de funcionar desde sus oficinas en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Trinidad & Tobago.

Carolina Herrera y Mayela Camacho

Eglantina Zingg Puppio, Silvia Tcherassi y Cecilia Saint Viteux

Andrés Correa Guatarasma Crédito Yvonne Tnt_BFA.com

Fernando Palomo, Celina de Sola, Alexandra Palomo, Zita Saurel y Ken Baker
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones