Espacio publicitario

Programas académicos novedosos

La UCAB ofrece a bachilleres, técnicos, profesionales y público general tres cursos cortos, de 48 a 72 horas académicas, que certificarán a los participantes en áreas relacionadas con la tecnología y su aplicación práctica.

  • NOTA DE PRENSA

06/07/2021 01:22 pm

La Universidad Católica Andrés Bello continúa en su acción formadora, por ellos se abre a otros públicos con nuevos programas académicos. Como parte de la diversificación planteada en el Plan Estratégico UCAB 2023, la Facultad de Ingeniería puso en marcha las #CertificacionesTECH, cursos cortos a través de los cuales se preparará a los participantes en áreas de aplicación práctica de la tecnología.

Con una duración entre 48 a 72 horas académicas, las #CertificacionesTECH están dirigidas a bachilleres, técnicos, profesionales y público general interesados en obtener conocimientos prácticos sobre tecnología.

En esta primera etapa, los programas serán tres: Prototipismo e impresión 3D, Mediciones de parámetros en telecomunicaciones y Automatización industrial y programación básica de PLC.

Joao de Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial y vocero del proyecto, señala que el objetivo principal de esta modalidad de formación es atraer a quienes necesitan alternativas educativas de corta duración y alta calidad académica, que les otorguen herramientas para insertarse en el mercado de trabajo o desarrollar proyectos propios.

“Hay una generación para la que la formación tradicional basada en licenciaturas e ingenierías ya no es atractiva, que desea aprender muchas cosas en tiempos cortos y de forma dinámica. Se trata de una generación que disfruta construyendo de forma práctica su aprendizaje, que espera que lo aprendido sea útil para el trabajo y para emprender”, dijo.

Las certificaciones

Hasta el 20 de agosto están abiertas las inscripciones para formar parte de la primera cohorte de las #CertificacionesTECH de la UCAB. El Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la universidad será el encargado de avalar las certificaciones, cuyas clases se impartirán, los sábados, en las instalaciones y laboratorios de la universidad.

Entre los programas próximos a comenzar se pueden citar: Prototipismo e impresión 3D, donde los participantes desarrollarán los procesos de conceptualización, diseño y modelado 3D, prepararán piezas mediante la optimización de parámetros de impresión en diferentes aplicaciones informáticas y aplicarán las técnicas y herramientas para imprimir en diferentes materiales. 

La certificación de 60 horas se iniciará el 21 de agosto y culminará el 23 de octubre de 2021, para más información sobre este certificado se puede visitar  https://ciap.com.ve/oferta/certificacion-tech-prototipismo-e-impresion-3d/

La certificación de Mediciones de parámetros en Telecomunicaciones tiene 48 horas de duración. El programa dota al estudiante de habilidades técnicas para realizar mediciones efectivas en el campo de las telecomunicaciones -como potencia de transmisión, ancho de banda y calidad del sistema- las cuales permitirán al participante analizar, evaluar y tomar decisiones sobre cualquier sistema de comunicaciones, analógico o digital, y manejar recursos y tecnologías para la solución de problemas en el área.

Estas clases comenzarán el 21 de agosto y concluirán el 25 de septiembre de 2021. Información a través del link https://ciap.com.ve/oferta/certificacion-tech-mediciones-de-parametros-en-telecomunicaciones/


El curso de Automatización industrial y programación básica de PLC ofrece conocimientos prácticos para realizar labores de asistencia el diseño de procesos productivos automatizados en el sector industrial, mejora de procedimientos relacionados con el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos automatizados con PLC, así como el análisis y verificación del funcionamiento de las distintas partes que forman un sistema de control.

Este programa de 72 horas de duración comenzará el 21 de agosto y culminará el 16 de octubre de 2021. Para conocer más sobre esta actividad visitar  https://ciap.com.ve/oferta/certificacion-tech-automatizacion-industrial-y-programacion-basica-de-plc/

La directora de la Escuela de Ingeniería Industrial de UCAB Guayana, Luisa Vera, comentó que las #CertificacionesTECH “son el inicio de la visión futura de una Facultad de Ingeniería moderna, actualizada y acorde con los tiempos” que busca ser referencia en Venezuela y en Latinoamérica en servicios educativos novedosos, versátiles y socialmente inclusivos.

Vera indicó que, aunque por ahora son solo tres los programas que ofrece el CIAP, la meta del proyecto es tener al menos 10 #CertificacionesTECH para ambas sedes (Caracas y Guayana).

Para conocer más sobre estos programas acceder al catálogo en línea del Centro Internacional de Actualización Profesional de la UCAB, en el siguiente link: https://ciap.com.ve/categoria-producto/certificaciones-tech/ o a través de la cuenta @ciap_ucab en Twitter e Instagram.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario