Espacio publicitario

Cuando Venezuela fue Campeón Mundial

El 27 de septiembre de 2006, en el Pachencho Romero de Maracaibo, Venezuela vence a Uruguay y le dio a la Vinotinto el reconocimiento del país número 44 que se corona como Campeón Mundial No Oficial

  • TONY FLORES

08/07/2018 11:41 am

Caracas.- La selección de Inglaterra ganó el campeonato mundial que se montó en ese país en 1966, luego de vencer a los alemanes en la final. Luego de ese encuentro y en el marco de las eliminatorias para la Eurocopa 1968, ellos derrotaron a Irlanda del Norte, empataron en un amistoso contra Checoslovaquia, fueron a Gales y el 12 de abril de 1967 cayeron ante Escocia tres goles a dos. Como era el equipo campeón, los escoceses desarrollaron una matriz de opinión según la cual Escocia era el nuevo campeón mundial, porque como en el boxeo basta vencer al monarca para apoderarse del título, esto llevó al periodista escocés Paul Brown a desarrollar todo un sistema de clasificación que partió del primer juego internacional de fútbol y luego como en el boxeo estableció a cada monarca, si este ganaba o empataba retenía el titulo de lo contrario había nuevo campeón, solo se tomaban en cuenta lo partidos de selección A y fue Inglaterra quien ganó el primer juego internacional al derrotar a Escocia el 8 de marzo de 1973, hubo un juego antes pero había quedado sin goles. Desde entonces 49 países han sido calificados como Campeón Mundial No Oficial. Es una clasificación que, para nada está avalada por la FIFA, pero esta la ha visto con buenos ojos ya que de ninguna forma entorpece ni contradice los eventos de la FIFA, solo se nutre de ellos. 

Entrado el siglo XXI, el título andaba por Europa. Alemania, Italia, Francia, España entre otros. En 2004 Nigeria derrotó a Irlanda y le fue conferido el título, que recordemos es un reconocimiento nominal y reconocido solo por internet (www.ufwc.co.uk). Países como Angola, y Zimbabue fueron reconocidos hasta que llegó a Uruguay en 2006 que defendió la corona en cuatro amistosos. Para esa época la Vinotinto tenía pautado dos juegos amistosos con los charrúas, eran de fogueo de cara a la Copa América Venezuela 2007. El 27 de septiembre de 2006, en el Pachencho Romero de Maracaibo, Venezuela vence a Uruguay con tanto agónico de Cafú Arismendi al minuto 81 y le dio a la Vinotinto el reconocimiento del país número 44 que se corona como Campeón Mundial No Oficial de fútbol. En el siguiente encuentro, otro amistoso contra Uruguay, el 18 de octubre de ese 2006, Venezuela cae 4 a 0 y con ello se va la única vez que ha poseído ese reconocimiento. No es oficial, no marca ninguna pauta es un torneo que flota en la realidad del fútbol, pero es agradable que Venezuela esté en esa lista.

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

PORTADA DEL DIA

Espacio publicitario

TE PUEDE INTERESAR

Espacio publicitario

Espacio publicitario