Espacio publicitario

AN aprueba en primera discusión Proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal

La Comisión para el Desarrollo de las Comunas del parlamento iniciará la consulta pública de la propuesta legal

  • Diario El Universal

13/04/2021 04:31 pm

Caracas.- Este martes la Asamblea Nacional (AN) aprobó por mayoría absoluta, en primera discusión, el Proyecto de Ley Orgánica del Parlamento Comunal Nacional.

En sesión ordinaria, la diputada y primera vicepresidenta de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la AN, Blanca Eekhout, expresó que con la aprobación de la propuesta de Ley “estamos diciendo que en el centro de nuestro pueblo se construya un Parlamento Comunal como herramienta general para la práctica política y económica donde el pueblo sea el protagonista en el ejercicio pleno del poder”, reseña VTV.

Afirmó que a esta AN le toca la responsabilidad de aprobar esta Ley en primera discusión “para promover una consulta nacional donde pueda modificarse este proyecto a fin de garantizar que se recojan las propuestas de todos los sectores. Venezuela sigue apostado al Poder Popular, a la democracia participativa, a la Revolución. Como Comisión Permanente del desarrollo de las Comunas hoy este Parlamento de patriotas estamos decidiendo que en el seno de nuestro pueblo se construya un Parlamento Comunal que sea vinculante”.

De igual forma, el presidente de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la AN, Luis Marcano, manifestó que con absoluta grandeza, “creemos que el ejercicio de la participación ciudadana puede transformar a la sociedad en un Estado de sociedad inclusiva y protagónica. Es un instrumento para luchar contra la corrupción, burocratismo y ampliar los mecanismos de participación en la resolución de lo concreto dentro de las comunidades, un Parlamento que garantice la participación del pueblo para el bienestar colectivo, el cual será sometido a consulta pública”.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Sierra destacó que esta Ley viene a garantizar que se cumpla una de las tareas pendientes en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “desde el capitalismo jamás podremos crear un Estado social de derecho y justicia”.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario