Espacio publicitario

Partidos opositores acuerdan reconfigurar nueva alianza

El nuevo compromiso está basado en el Pacto Unitario que suscribieron en septiembre de 2020, aunado a los resultados de la Consulta Popular celebrada el pasado diciembre. El objetivo es lograr elecciones libres y atender la emergencia humanitaria

  • YAZMÍN ANTÍA

07/04/2021 04:27 pm

Caracas.- Los principales partidos opositores renovaron sus alianzas con el objetivo de unirse para la atención prioritaria de la emergencia humanitaria y para lograr elecciones libres.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, los partidos del G4 (Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo), dieron a conocer el acuerdo de cinco puntos, en el que avanzarán en la concreción de la dirección y toma de decisiones de una coalición política. El documento lo firman también Copei, La Causa R, Convergencia, Movimiento por Venezuela, Encuentro Ciudadano, y Proyecto Venezuela.

“Acordamos la reconfiguración de la alianza de partidos políticos, tanto en su dirección como toma de decisiones para hacerla más útil, amplia, incluyente, efectiva, asertiva y operativa”, expresa el acuerdo.

El nuevo compromiso está basado en el Pacto Unitario que suscribieron 30 partidos en septiembre de 2020, aunado a los resultados de la Consulta Popular celebrada el pasado diciembre. En este sentido las organizaciones firmantes se comprometieron a reforzar su articulación, para enfrentar la crisis política y social que atraviesa el país.
 
“Ratificamos nuestra vocación y compromiso unitario como valor y condición indispensable para alcanzar una transición política exitosa que derive en libertad y progreso,(…) a pesar de existir diversos criterios, visiones, aspiraciones e ideologías, asumimos que el país requiere una mayor y mejor unidad para … alcanzar soluciones para los venezolanos”, destaca el comunicado.
 
Los 10 partidos firmantes se comprometieron a promover el encuentro entre todos los sectores del país, bajo una agenda conjunta. Esto incluye gestionar medidas para atender “de manera oportuna y prioritaria”, la emergencia sanitaria agravada por la segunda ola de la pandemia de covid-19.
Aspiran a construir una plataforma “sólida, plural e incluyente”, por lo cual se comprometieron a contactar al “Frente Amplio, las organizaciones y personalidades promotoras de la Consulta Popular, los estudiantes, gremios, sectores productivos, sindicatos” y otros que coincidan en la necesidad de lograr elecciones libres y ayuda humanitaria para el país.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario