Presidente del TSJ rechaza sanciones contra funcionarios venezolanos
Magistrado Maikel Moreno, rechazó "de manera firme las medidas injerencistas" tomadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea
Caracas.- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrado Maikel Moreno, rechazó este lunes de manera firme las medidas injerencistas tomadas por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), en las cuales imponen sanciones unilaterales a funcionarios y funcionarias del Estado venezolano.
"En mi condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y en nombre del Poder Judicial venezolano y de sus integrantes, queremos reiterar a la opinión pública nacional e internacional, que siempre apoyaremos los procesos de diálogo nacional", destacó el magistrado Maikel Moreno.
(Lea también: Venezuela dice que sanciones de la UE buscan afectar el diálogo en el país)
"El Tribunal Supremo de Justicia ha sido conteste y promotor del diálogo en Venezuela y sus decisiones han estado centradas en la búsqueda permanente de los espacios de encuentro y paz, apoyándonos en nuestro ordenamiento jurídico para que se imponga, la justicia", enfatizó el Presidente del TSJ.
Afirmó que la UE se ha puesto al margen del Derecho Internacional, reconocido por las naciones civilizadas, al pretender dirigir y evaluar el desempeño de estos funcionarios y funcionarias del país, buscando vulnerar, de esta manera, la soberanía de la República y la dignidad del pueblo libre de Venezuela.
El magistrado Maikel Moreno, condenó estas sanciones las cuales representan una abierta agresión contra la soberanía venezolana, que buscan entorpecer la consolidación de la paz y el entendimiento entre los venezolanos y venezolanas, independientemente de sus posiciones políticas e ideológicas.
Además, indicó, la contradicción de sancionar unilateralmente por la presunta violación de los derechos humanos, cuando dichas sanciones son en sí mismas una violación a los derechos humanos.
"En mi condición de Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y en nombre del Poder Judicial venezolano y de sus integrantes, queremos reiterar a la opinión pública nacional e internacional, que siempre apoyaremos los procesos de diálogo nacional", destacó el magistrado Maikel Moreno.
(Lea también: Venezuela dice que sanciones de la UE buscan afectar el diálogo en el país)
"El Tribunal Supremo de Justicia ha sido conteste y promotor del diálogo en Venezuela y sus decisiones han estado centradas en la búsqueda permanente de los espacios de encuentro y paz, apoyándonos en nuestro ordenamiento jurídico para que se imponga, la justicia", enfatizó el Presidente del TSJ.
Afirmó que la UE se ha puesto al margen del Derecho Internacional, reconocido por las naciones civilizadas, al pretender dirigir y evaluar el desempeño de estos funcionarios y funcionarias del país, buscando vulnerar, de esta manera, la soberanía de la República y la dignidad del pueblo libre de Venezuela.
El magistrado Maikel Moreno, condenó estas sanciones las cuales representan una abierta agresión contra la soberanía venezolana, que buscan entorpecer la consolidación de la paz y el entendimiento entre los venezolanos y venezolanas, independientemente de sus posiciones políticas e ideológicas.
Además, indicó, la contradicción de sancionar unilateralmente por la presunta violación de los derechos humanos, cuando dichas sanciones son en sí mismas una violación a los derechos humanos.
Con información de Globovisión
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones