Baruta fue elevada a capital de Miranda en su cuatricentenario
El acuerdo fue aprobado por el Consejo Legislativo del estado
Caracas.- En sección solemne del Concejo presidido por Georgette Topalián, con motivo de la conmemoración de los 400 años de fundado el pueblo de Baruta, se informó este jueves que por medio de un acuerdo aprobado por el Consejo Legislativo de Miranda, el municipio Baruta fue elevado a la categoría de capital de ese estado.
El anuncio fue dado a conocer por Laureano Seijas, legislador de Miranda, quien explicó que
en el origen de la denominación del municipio “según la historia, el nombre de Baruta se asoció a la exuberante vegetación existente en la zona, específicamente el Jabillo, que en lengua nativa se expresa Baruta, lo que dio nombre a su principal cacique y su territorio”.
La sesión solemne estuvo presidida por la presidenta de la Cámara Municipal de Baruta, concejal Georgette Topalián, acompañada de los ediles, quienes otorgaron al orador de orden, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda Héctor Rodríguez, la Orden Municipalidad al igual que a la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad Aurora Morales. También asistió Darwin González, alcalde del Municipio Baruta.
Además agradeció al presidente Nicolás Maduro por acercar y reivindicar al padre del cacique Baruta, el Gran Cacique Guaicaipuro “trayéndolo entre el municipio Baruta y acercándolo al municipio Chacao, en la arteria vial más importante de Venezuela que une el occidente, el oriente y el centro del país. Vemos un mensaje superior y es el de acercar un padre a su hijo, el fortalecer a la familia que hoy en día tanto necesita de afecto y renovación de esperanza”.
También agradeció al primer mandatario por el Plan Todos Juntos es Posible, que “con este cuatricentenario, recobró los espacios que fueron desbastados por las intolerancia y que hoy en día recuperaron su valor en la cartera inmobiliaria, revalorizándose la propiedad privada”.
Topalián, reiteró su compromiso con el municipio y aseguró: “Baruta decide renovar afectos y esperanzas como dice el himno del municipio”. Además, citó un versículo bíblico “por sus hechos los reconoceréis, Meteos 7:15,20 y también dice que donde están dos o más personas hay una iglesia, entonces estamos constituidos hoy aquí como iglesia”.
Resaltó que “en la renovación de valores éticos, morales de integridad, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad que hoy exije la sociedad venezolana educación y el trabajo son procesos fundamentales para el desarrollo de nuestro país”.
Finalmente agradeció al cuerpo diplomático por asistir, así como a los diputados de la Asamblea Nacional, representantes de partidos políticos de oposición, asociaciones de vecinos, UBCH, jefes de calle y de comunidad, resaltó “hemos demostrado a lo largo de estos dos años que se puede construir la paz a través del diálogo y también de preservar los valores éticos y morales. Baruta no sólo tiene historia, le queda mucho futuro por construir junto al trabajo desde el estado Miranda y del lado del Ejecutivo Nacional”.
El anuncio fue dado a conocer por Laureano Seijas, legislador de Miranda, quien explicó que
en el origen de la denominación del municipio “según la historia, el nombre de Baruta se asoció a la exuberante vegetación existente en la zona, específicamente el Jabillo, que en lengua nativa se expresa Baruta, lo que dio nombre a su principal cacique y su territorio”.
La sesión solemne estuvo presidida por la presidenta de la Cámara Municipal de Baruta, concejal Georgette Topalián, acompañada de los ediles, quienes otorgaron al orador de orden, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda Héctor Rodríguez, la Orden Municipalidad al igual que a la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad Aurora Morales. También asistió Darwin González, alcalde del Municipio Baruta.
Además agradeció al presidente Nicolás Maduro por acercar y reivindicar al padre del cacique Baruta, el Gran Cacique Guaicaipuro “trayéndolo entre el municipio Baruta y acercándolo al municipio Chacao, en la arteria vial más importante de Venezuela que une el occidente, el oriente y el centro del país. Vemos un mensaje superior y es el de acercar un padre a su hijo, el fortalecer a la familia que hoy en día tanto necesita de afecto y renovación de esperanza”.
También agradeció al primer mandatario por el Plan Todos Juntos es Posible, que “con este cuatricentenario, recobró los espacios que fueron desbastados por las intolerancia y que hoy en día recuperaron su valor en la cartera inmobiliaria, revalorizándose la propiedad privada”.
Topalián, reiteró su compromiso con el municipio y aseguró: “Baruta decide renovar afectos y esperanzas como dice el himno del municipio”. Además, citó un versículo bíblico “por sus hechos los reconoceréis, Meteos 7:15,20 y también dice que donde están dos o más personas hay una iglesia, entonces estamos constituidos hoy aquí como iglesia”.
Resaltó que “en la renovación de valores éticos, morales de integridad, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad que hoy exije la sociedad venezolana educación y el trabajo son procesos fundamentales para el desarrollo de nuestro país”.
Finalmente agradeció al cuerpo diplomático por asistir, así como a los diputados de la Asamblea Nacional, representantes de partidos políticos de oposición, asociaciones de vecinos, UBCH, jefes de calle y de comunidad, resaltó “hemos demostrado a lo largo de estos dos años que se puede construir la paz a través del diálogo y también de preservar los valores éticos y morales. Baruta no sólo tiene historia, le queda mucho futuro por construir junto al trabajo desde el estado Miranda y del lado del Ejecutivo Nacional”.
gilbertocarreno@gmail.com
Con nota de prensa
Con nota de prensa
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones