Espacio publicitario

Falleció el destacado líder guerrillero Douglas Bravo

El reconocido dirigente político venezolano murió este domingo a los 88 años, tras haber luchado contra el Covid-19. La noticia fue confirmada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el Fiscal General, Tarek William Saab

  • Diario El Universal

31/01/2021 06:11 pm

Caracas.- El político venezolano y exlíder guerrillero, considerado el máximo jefe de las FALN en las décadas de los 60 y 70, Douglas Bravo, falleció este domingo a los 88 años tras haber luchado contra el Covid-19.

En días previos, su amigo cercano y compañero de luchas, Tito Núñez, aseguró en declaraciones al canal de noticias Globovisión, que Bravo se encontraba en su casa en proceso de recuperación.

"Se recupera muy bien, está lúcido y atiende llamadas, presentó problemas respiratorios pero está mucho mejor, fue dado de alta en la clínica donde fue atendido hace tres días", dijo.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y el Fiscal General, Tarek William Saab, quienes lamentaron su partida física y enviaron condolencias a sus familiares.



Logros y legado

Douglas Bravo nació en Cabure, población del estado Falcón, un 11 de marzo del año 1932. Desde su juventud dedicó su vida a hacer política con una visión de izquierda y revolucionaria.

Fue el fundador del Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos, el 15 de marzo de 1962. Esta fundación se llevó a cabo en la Sierra de Falcón, combatiendo como Comandante en contra del ejército del fallecido Rómulo Betancourt.

Dirigió el Partido de la Revolución Venezolana (PRV), cuando se divide del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Posteriormente, Bravo forjó la unión del Frente de Liberación Nacional muy conocido por las siglas FALN. 

Este movimiento liderado por Bravo, nace de los disidentes del PCV, unidos con los disidentes de izquierda del partido de Acción Democrática, conocido con el nombre de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Las FALN, brazo armado del PRV, se recuerda como un movimiento guerrillero que luchó contra el ejército de los gobiernos de derecha de la época (60 y 70), que se vanagloriaban en las violaciones de derechos humanos, la desigualdad social y la sumisión ante los imperios de turno.

Formó el movimiento político de nombre RUPTURA, el cual era el ingreso legal a la política del PVR-FALN-FLN. Este partido fue dirigido por la señora Argelia Josefina Melet Martucci de Bravo, su esposa, y por el profesor Ángel J. Márquez.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario