Jubilados exigen a Pdvsa pago de intereses del fondo de pensiones
Este martes los ex trabajadores salieron a la calle para denunciar que la estatal petrolera dejó de informarles del estado financiero de sus pagos y bonificaciones
Caracas.-Los jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), volvieron a salir a la calle a reclamar sus legítimos derechos a la estatal petrolera y exigir que se les honre puntualmente los abonos y bonificaciones que por ley y contratación colectiva les adeudan.
En sendas movilizaciones realizadas este martes en la plaza Bolívar de Maracaibo y en los patios de la empresa en la población de Tía Juana, costa oriental del estado Zulia, los trabajadores jubilados reclamaron que Pdvsa dejó de cumplir con los pagos correspondientes a sus fondos de pensiones.
Los jubilados no cuenta en la actualidad ni siquiera con el tan necesitado seguro de salud, que por años mantuvo la empresa a los trabajadores y sus familiares, reportó el conocido periodista zuliano Lenín Danieri, en su diaria reseña de noticias por twitter.
Agregó que la semana pasada se registró otra protesta, también de jubilados de Pdvsa, pero en Maturín, estado Monagas, para exigir el restablecimiento del fondo de pensiones.
“Estamos aquí sumamente indignados con este gobierno porque nos han secuestrado nuestros fondos de pensiones”, expresó Alfred Petit, uno de los manifestantes en la costa oriental.
Afirmó que no estaban pidiendo un aumento de sueldo, sino las reivindicaciones contractuales que les corresponden.
“Queremos que se enteren todas las organizaciones políticas, la gobernadora de Monagas, los diputados a la Asamblea Nacional y el pueblo de Maturín que nos han secuestrado el fondo de pensiones”, recalcó el trabajador en condición de jubilado.
Recordó Danieri, que en una entrevista radial a principios de año, Miguel Rodríguez, vocero de los jubilados de Petróleos de Venezuela, denunció el impago de sus beneficios.
“La canasta básica cuesta 300 dólares; nosotros pudiéramos estar recibiendo 2,25 veces la canasta básica, pero recibimos solo 5 dólares al mes”, dijo el denunciante en esa oportunidad.
Consideró que los jubilados deberían estar en una posición más cómoda por los fondos que ahorraron durante su larga permanencia como trabajadores de la estatal petrolera.
Advertía igualmente, que la empresa dejó hasta de informar a los jubilados el estado financiero en el que se encuentran sus abonos del fondo de pensiones.
(equerales@eluniversal/Con información del portal de noticias del periodista Lenin Danieri)
En sendas movilizaciones realizadas este martes en la plaza Bolívar de Maracaibo y en los patios de la empresa en la población de Tía Juana, costa oriental del estado Zulia, los trabajadores jubilados reclamaron que Pdvsa dejó de cumplir con los pagos correspondientes a sus fondos de pensiones.
Los jubilados no cuenta en la actualidad ni siquiera con el tan necesitado seguro de salud, que por años mantuvo la empresa a los trabajadores y sus familiares, reportó el conocido periodista zuliano Lenín Danieri, en su diaria reseña de noticias por twitter.
Agregó que la semana pasada se registró otra protesta, también de jubilados de Pdvsa, pero en Maturín, estado Monagas, para exigir el restablecimiento del fondo de pensiones.
“Estamos aquí sumamente indignados con este gobierno porque nos han secuestrado nuestros fondos de pensiones”, expresó Alfred Petit, uno de los manifestantes en la costa oriental.
Afirmó que no estaban pidiendo un aumento de sueldo, sino las reivindicaciones contractuales que les corresponden.
“Queremos que se enteren todas las organizaciones políticas, la gobernadora de Monagas, los diputados a la Asamblea Nacional y el pueblo de Maturín que nos han secuestrado el fondo de pensiones”, recalcó el trabajador en condición de jubilado.
Recordó Danieri, que en una entrevista radial a principios de año, Miguel Rodríguez, vocero de los jubilados de Petróleos de Venezuela, denunció el impago de sus beneficios.
“La canasta básica cuesta 300 dólares; nosotros pudiéramos estar recibiendo 2,25 veces la canasta básica, pero recibimos solo 5 dólares al mes”, dijo el denunciante en esa oportunidad.
Consideró que los jubilados deberían estar en una posición más cómoda por los fondos que ahorraron durante su larga permanencia como trabajadores de la estatal petrolera.
Advertía igualmente, que la empresa dejó hasta de informar a los jubilados el estado financiero en el que se encuentran sus abonos del fondo de pensiones.
(equerales@eluniversal/Con información del portal de noticias del periodista Lenin Danieri)
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones