Nicolás Maduro celebra los 67 años de la revolución cubana
En su mensaje, el mandatario exaltó la gesta patriota cubana y recordó a Fidel Castro como el gran constructor de la revolución antillana
El Presidente Nicolás Maduro envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter felicitando al pueblo cubano por sus 67 años de "rebeldía y dignidad" frente a las pretensiones imperiales.
"Celebro junto al hermano pueblo cubano 67 años de rebeldía y dignidad frente a las pretensiones imperiales. El Asalto al Cuartel Moncada marcó el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de la Revolución Cubana que inspira a los pueblos de nuestra América. ¡Viva Fidel!", dijo Maduro.
A su vez, el canciller cubano Bruno Rodriguez, expresó que, los hechos ocurridos en Cuba el 26 de julio de 1953 marcaron el camino de lucha y construcción de una sociedad más justa, reseñó el medio Prensa Latina.
El jefe de la diplomacia de la nación caribeña recordó así los sucesos que tuvieron lugar hace 67 años, cuando un centenar de combatientes comandados por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, asaltaron en Santiago de Cuba el cuartel Moncada, segunda guarnición militar del país en esa época; y a la fortaleza Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
La acción estaba dirigida a despertar al pueblo de Cuba para luchar contra la dictadura de Fulgencio Batista, quien en marzo de 1952 asumió el poder a través de un golpe de Estado.
"Solo la Revolución pudo acabar con la dominación imperialista y la exclusión social en Cuba", manifestó Ródríguez en su cuenta de Twitter.
El titular de Relaciones Exteriores aseguró que a ese "empeño y compromiso" se han sumado diariamente los diplomáticos de la isla.
Cuba conmemora este 26 de julio del 2020 por primera vez, Día de la Rebeldía Nacional, sin el tradicional acto que desde el año 1959 se realiza para rendir homenaje a los héroes y mártires de aquella gesta.
En el año 1973, durante la conmemoración del 20 aniversario de la fecha histórica, Fidel Castro expresó: “El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias. No fue la única amarga prueba de la adversidad, pero ya nada pudo contener la lucha victoriosa de nuestro pueblo".
Es de señalar que dicha fecha no pasa por alto y los cubanos celebran desde sus hogares, centros de trabajo y redes sociales con muestras de patriotismo y voluntad de librar los desafíos presentes y los que vendrán.
"Celebro junto al hermano pueblo cubano 67 años de rebeldía y dignidad frente a las pretensiones imperiales. El Asalto al Cuartel Moncada marcó el inicio de la lucha por la libertad y soberanía de la Revolución Cubana que inspira a los pueblos de nuestra América. ¡Viva Fidel!", dijo Maduro.
A su vez, el canciller cubano Bruno Rodriguez, expresó que, los hechos ocurridos en Cuba el 26 de julio de 1953 marcaron el camino de lucha y construcción de una sociedad más justa, reseñó el medio Prensa Latina.
El jefe de la diplomacia de la nación caribeña recordó así los sucesos que tuvieron lugar hace 67 años, cuando un centenar de combatientes comandados por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, asaltaron en Santiago de Cuba el cuartel Moncada, segunda guarnición militar del país en esa época; y a la fortaleza Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
La acción estaba dirigida a despertar al pueblo de Cuba para luchar contra la dictadura de Fulgencio Batista, quien en marzo de 1952 asumió el poder a través de un golpe de Estado.
"Solo la Revolución pudo acabar con la dominación imperialista y la exclusión social en Cuba", manifestó Ródríguez en su cuenta de Twitter.
El titular de Relaciones Exteriores aseguró que a ese "empeño y compromiso" se han sumado diariamente los diplomáticos de la isla.
Cuba conmemora este 26 de julio del 2020 por primera vez, Día de la Rebeldía Nacional, sin el tradicional acto que desde el año 1959 se realiza para rendir homenaje a los héroes y mártires de aquella gesta.
En el año 1973, durante la conmemoración del 20 aniversario de la fecha histórica, Fidel Castro expresó: “El Moncada nos enseñó a convertir los reveses en victorias. No fue la única amarga prueba de la adversidad, pero ya nada pudo contener la lucha victoriosa de nuestro pueblo".
Es de señalar que dicha fecha no pasa por alto y los cubanos celebran desde sus hogares, centros de trabajo y redes sociales con muestras de patriotismo y voluntad de librar los desafíos presentes y los que vendrán.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones