Espacio publicitario

Lacava: La defensa del Esequibo debe unirnos para trabajar por los intereses nacionales

El tema relacionado con el diferendo Venezuela-Guyana fue tratado en la continuación del diálogo regional promovido por el gobernador de Carabobo

  • NOTA DE PRENSA

28/06/2020 09:44 am

Valencia.- La defensa del Esequibo es un tema vital para convocar a los venezolanos. Hay que encontrar los puntos que deben unir a todos los sectores del país y trabajar por el interés común que es la Patria y el pueblo.

Así lo sostuvo el gobernador de Carabobo, Rafael Lavaca, durante el desarrollo del foro Internacional realizado en el marco de la mesa de diálogo regional, que se lleva adelante desde el mes de mayo en la entidad.

Diplomáticos, internacionalistas y dirigentes de partidos políticos se reunieron en el Capitolio carabobeño, donde coincidieron en la necesidad de fortalecer un frente común que reúna al gobierno y a la oposición para recuperar el Esequibo.

Al foro asistieron el viceministro para América del Norte, Carlos Ron; el embajador de Surinam en Venezuela, Ruwan Gilian Adjaki; el analista internacional, Julio César Pineda; el internacionalista Luis Gallo; el obispo anglicano en Venezuela, Jylman Red Jurado, el cónsul honorario de la República del Líbano en Valencia, Farid Kallab, y representantes de los principales organizaciones partidistas del estado.

Lacava insistió en que la urgencia el reencuentro para concebir criterios comunes que preserven los intereses nacionales, es precisamente la motivación y la orientación que tiene la mesa de diálogo regional.


Julio César Pineda: "Si estamos juntos, llegamos lejos"

El analista internaciona, Julio César Pineda, indicó que es importante tener iniciativas como las del gobernador Rafael Lacava, para promover espacios de discusión e intercambio de ideas.

“Aquí hay gente partidiaria del presidente Nicolás Maduro, y otros, que adversamos y quisiéremos un gobierno distinto. Sin embargo, hay tantas posibilidades para Venezuela, que si estamos juntos, como decía Mandela, llegamos lejos. Si vamos solos, aunque vayamos rápido, no llegamos tan lejos”.

Pineda señaló que lo que se planteó en el foro fue una lucha de todos los factores venezolanos frente a un reclamo lógico, histórico, político y diplomático, como es la defensa del Esequibo.

En ese sentidó, recordó que se trata de 150 mil kilómetros cuadrados, con inmensos recursos, que hay que reconquistar a como dé lugar, bajo el criterio de la Convención de Ginebra de 1966, y desconocer la petición de Guyana: aceptar nuevamente el laudo arbitral de 1899. 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario