Venezuela llevará a la CPI sanciones de EEUU tras amenazas a Repsol
"Con los recursos de las ventas del petróleo se adquieren medicinas, alimentos e insumos para nuestro pueblo. Impedirlo es un crimen", advirtió el canciller Jorge Arreaza
"Nuevas amenazas con sanciones y confesiones de voceros de EEUU que prueban la agresión contra Venezuela. Con los recursos de las ventas del petróleo se adquieren medicinas, alimentos e insumos para nuestro pueblo. Impedirlo es un crimen. Lo elevaremos ante la Corte Penal Internacional", subrayó Arreaza en su cuenta en la red social Twitter.
El ministro de Exteriores responde de esta manera al director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, que el lunes amenazó con imponer sanciones "devastadoras" a Repsol si continuaba con sus operaciones en el país, reseñó Europa Press.
Claver-Carone aseguró que Washington tomaría medidas similares a las que impuso a Rosneft Trading, que fue sancionada en febrero por hacer "negocios con la venta y el transporte del petróleo venezolano". Un mes después, la petrolera rusa cesó por completo sus operaciones en Venezuela.
Nuevas amenazas con sanciones y confesiones de voceros de EEUU que prueban la agresión contra Venezuela. Con los recursos de las ventas del petróleo, se adquieren medicinas, alimentos e insumos para nuestro pueblo. Impedirlo, es un crimen. Lo elevaremos ante la Corte Penal Int. https://t.co/X140OQljBx
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) May 19, 2020