Juventud de ACEP se pronuncia ante ola de robos en universidades públicas durante la cuarentena
Aseguran que han sido resgistrados 72 intentos de robos, hurtos y desmantelamientos en centros de Educación Superior
La Dirección Nacional Juvenil de Acción Ciudadana en Positivo (JACEP), denunció a través de un comunicado la situación reinante en centros de educación pública del país, y enfatizó en la posición “firme y categórica” en relación a los recientes robos ocurridos en diferentes universidades desde que entró en vigencia el decreto de Estado de Alarma que prevé la cuarentena y el distanciamiento social.
Comunicó que ante la compleja situación de crisis social y humanitaria que vive Venezuela, donde miles de jóvenes se han visto en la forzosa decisión de abandonar sus estudios y, otros tantos, sortean arduos y difíciles obstáculos para continuar formándose, se hace necesario comprender que ante este difícil contexto las universidades representan un bastión fundamental, y posiblemente, el último reducto de democracia y libertad vigente en el país.
En consecuencia, agrega, “los jóvenes no dudaremos en defender ante las instancias pertinentes, los derechos y deberes que las autoridades nacionales deben cumplir en relación a la protección y el resguardo de los distintos recintos universitarios”.
Asimismo, expresó que desde que entró en vigencia el período de cuarentena, lo cual obligó a los jóvenes universitarios a abandonar dichos espacios, han sido perpetrados 72 intentos de robos, hurtos y desmantelamientos. Citan el de la Universidad del Zulia como el caso más crítico con 31; seguido por el de la Universidad de los Andes, la Universidad de Oriente y la Universidad Central de Venezuela, con 21, 12 y 5, respectivamente, por lo que consideran “más que motivos suficientes para rechazar firmemente este tipo de ataques a nuestros instalaciones de formación”.
Indican que las universidades del país se encuentran bajo una profunda crisis en materia estructural y financiera, lo que estiman que “no es nada distinto a lo que se vive en otros espacios como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja que enfrentamos”.
“Estas acciones no sólo atentan física y materialmente contra la casa del debate y las ideas, sino que también ponen en alto riesgo la formación de los ciudadanos que llevarán las riendas del país y tendrán a su cargo la responsabilidad de generar oportunidades y desarrollo”, agregan.
La juventud de ACEP reafirma su compromiso con la defensa y el respeto a las universidades de Venezuela, entendiendo lo que ellas representan y cumplen para el desarrollo de una nación verdaderamente democrática y libre.
Comunicó que ante la compleja situación de crisis social y humanitaria que vive Venezuela, donde miles de jóvenes se han visto en la forzosa decisión de abandonar sus estudios y, otros tantos, sortean arduos y difíciles obstáculos para continuar formándose, se hace necesario comprender que ante este difícil contexto las universidades representan un bastión fundamental, y posiblemente, el último reducto de democracia y libertad vigente en el país.
En consecuencia, agrega, “los jóvenes no dudaremos en defender ante las instancias pertinentes, los derechos y deberes que las autoridades nacionales deben cumplir en relación a la protección y el resguardo de los distintos recintos universitarios”.
Asimismo, expresó que desde que entró en vigencia el período de cuarentena, lo cual obligó a los jóvenes universitarios a abandonar dichos espacios, han sido perpetrados 72 intentos de robos, hurtos y desmantelamientos. Citan el de la Universidad del Zulia como el caso más crítico con 31; seguido por el de la Universidad de los Andes, la Universidad de Oriente y la Universidad Central de Venezuela, con 21, 12 y 5, respectivamente, por lo que consideran “más que motivos suficientes para rechazar firmemente este tipo de ataques a nuestros instalaciones de formación”.
Indican que las universidades del país se encuentran bajo una profunda crisis en materia estructural y financiera, lo que estiman que “no es nada distinto a lo que se vive en otros espacios como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja que enfrentamos”.
“Estas acciones no sólo atentan física y materialmente contra la casa del debate y las ideas, sino que también ponen en alto riesgo la formación de los ciudadanos que llevarán las riendas del país y tendrán a su cargo la responsabilidad de generar oportunidades y desarrollo”, agregan.
La juventud de ACEP reafirma su compromiso con la defensa y el respeto a las universidades de Venezuela, entendiendo lo que ellas representan y cumplen para el desarrollo de una nación verdaderamente democrática y libre.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones