Espacio publicitario

Alerta ACEP: escasez de combustible sigue cobrando vidas de venezolanos

Griselda Reyes, secretaria general de la agrupación Acción Ciudadana en Positivo destacó la problemática de pacientes que no pueden ser trasladados a tiempos a hospitales

  • GILBERTO CARREÑO

11/05/2020 10:45 am

Caracas.-  La escasez de combustible en Venezuela, que impide la movilización de personas con necesidad de desplazamiento, afecta particularmente a pacientes que no pueden ser trasladados a centros de asistencia médica pese a la urgencia de sus casos en su mayoría.

Según alerta la dirigente política Griselda Reyes, secretaria general de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP), a partir de la declaratoria del estado de alarma por la pandemia de coronavirus,“ se está cobrando las vidas de muchas personas que no tienen medios para trasladarse hacia los centros asistenciales a fin de recibir atención médica oportuna”.

Denunció Reyes que tal situación afecta con mayor rigor a las comunidades indígenas del país, y entre, los más recientes casos, citó el de dos niños de la etnia Yukpa, en la Sierra de Perijá, estado Zulia que, según afirma, resultaron mordidos por mapanares en hechos aislados, y que ante la insuficiencia de gasolina y la falta de suero antiofídico, uno de ellos identificado como Jesús Akchi Pico, de 12 años, murió el pasado 4 de mayo después de tres día de sufrir la mordida de la serpiente. El segundo caso citado, se registró el 6 de mayo en la comunidad de Arabo a 20 kilómetros de la misión del Tukuko, y pudo correr con mejor suerte, por ser trasladado en una motocicleta al hospital de Machiques y de allí. Al de Maracaibo, agregó.

Al lamentar las carencias que, de acuerdo con su denuncia, sufren todas las comunidades indígenas del país, y particularmente las de la Sierra de Perijá, recordó que el “desgobierno que los incluyó en la Constitución de la República de 1999” ha violentado “todos sus derechos fundamentales”.

Finalmente, Reyes formuló un llamado “a quienes dicen ostentar el poder a nivel nacional, regional y municipal, a que volteen la mirada hacia estas comunidades tradicionalmente olvidadas: son ciudadanos venezolanos, con los mismos derechos que nosotros; No hay excusa alguna que justifique la muerte de un ser humano y menos la de un niño. Ya basta de tanta negligencia”.
gcarreno@eluniversal.com / Con nota de prensa

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario