Espacio publicitario

Maduro: oposición pagó $ 212 millones por los mercenarios

Asegura que Juan Guaidó delegó en “Juan José Rendón, prófugo de la justicia venezolana, y en Sergio Vergara la contratación de los servicios del militar Jordan Goudreau”

  • YULENI PAREDES

06/05/2020 02:55 pm

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ofreció este miércoles una teleconferencia en la que aseguró que la oposición pagó la suma de 212 millones de dólares a una empresa de seguridad militar norteamericana, Servigroup, con el fin de darle captura.

Maduro explicó que, luego de que el 26 de marzo del presente año la administración de Donald Trump, pusiera precio a su cabeza tras haber sido acusado de dirigir el presunto cártel de los Soles, anuncio confirmado seguidamente, vía Twitter por el secretario de Estado, Mike Pompeo, ofreciendo la recompensa de 15 millones de dólares por información para su detención.

El presidente alegó que a partir de estas declaraciones comienza el objetivo de preparar a la opinión pública para cualquier suceso violento que pudiera ocurrirle.

De este modo, Nicolás Maduro dijo que la oposición representada por Juan Guaidó “entra en negociaciones con el Departamento de Estado”, el cual según el Mandatario nacional, el parlamentario Juan Guaidó delegó en “Juan José Rendón, prófugo de la justicia venezolana, y en Sergio Vergara la contratación de los servicios de Jordan Goudreau, jefe de la empresa de seguridad Servigroup para una invasión militar contra Venezuela, la cual se finiquitó en el mes de septiembre de 2019".

Igualmente, dijo que el Jordan Goudreau, fue guardaespaldas de Donald Trump durante muchos años, por consiguiente el Departamento de Estado lo nombró como “el jefe de seguridad para el show que montaron en Cúcuta” (concierto organizado por la oposición para traer el primer lote de ayuda humanitaria a través de la frontera).

No obstante, el norteamericano confirmó a fuentes periodísticas que esos grupos incursionaron a Venezuela a través de las costas de Macuto (La Guaira) y Chuao (Aragua) como parte de la denominada "Operación Gedeón”, tenían el objetivo de capturar y derrocar al mandatario venezolano. Asegurando que, pese a las detenciones de varios de sus hombres, la operación continuará.

Por otro lado, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró que su Gobierno no tiene ninguna responsabilidad sobre la incursión marítima en Venezuela. Al respecto, el presidente Maduro afirmó que el jefe de Estado de Estados Unidos, que todos los días recibe un reporte sobre Venezuela, esta semana dijo que no sabía nada de la incursión marítima que se frustró el pasado fin de semana en costas del país.

"Imposible que Trump no supiera lo que pasó este fin de semana en Venezuela. Mike Pompeo dijo que no han tenido participación directa, pero, ¿han tenido participación indirecta?", se preguntó el presidente Maduro.

También señaló que no tenía duda alguna sobre la participación del gobierno de Colombia en el apoyo de los planes terroristas contra la nación. 

Igualmente informó que el presidente de esa nación, Iván Duque había trasladado a Bogotá al diputado Alemán y otros implicados en la acción de incursión, con el fin de sacarlos del país.

Maduro negó tener una relación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (Farc-EP) que no haya sido “para mediar a favor del acuerdo de paz avalado por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

"Venezuela es una fuerza de paz y queremos la paz de Colombia", recalcó el Jefe de Estado.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario