AN: masacre en cárcel de Guanare demuestra el fracaso de la política carcelaria del Gobierno
Los diputados presidentes de las comisiones de Régimen Penitenciario y de Política Interior rechazaron la actuación armada en los penales
Caracas.- El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Cultos y Régimen Penitenciario de la Asamblea Nacional, Héctor Cordero, manifestó que “la masacre registrada, este 1 de mayo, en la cárcel Cepella demuestra el fracaso de la política carcelaria del régimen usurpador”.
A propósito del suceso de Guanare, estado Portuguesa, el parlamentario cuestionó que “las acciones permisivas de la administración de Maduro van en contra de lo que debe ser un efectivo sistema de régimen penitenciario, que permita una verdadera reinserción del privado de libertad a la sociedad”.
El también politólogo rechazó que el chavismo hoy solo pueda controlar la cárceles con la acción de las armas. En este sentido rememoró que en mayo de 2019 resultaron asesinados 31 personas, entre reclusos y custodios, en un enfrentamiento en la comisaría policial de Campo Lindo en Acarigua. "Un año después son asesinados 41 reclusos en el centro penitenciario de los Llanos, Cepella", apuntó a través de su cuenta oficial de Twitter.
"Utilizar a reos para control social solo genera complicidad y dependencia de los reos con los custodios", dijo el parlamentario tras anunciar que en las próximas horas habrá una sesión extraordinaria, vía streaming, de la instancia parlamentaria que preside, para dar inicio a una profunda investigación por esta masacre.
A propósito del suceso de Guanare, estado Portuguesa, el parlamentario cuestionó que “las acciones permisivas de la administración de Maduro van en contra de lo que debe ser un efectivo sistema de régimen penitenciario, que permita una verdadera reinserción del privado de libertad a la sociedad”.
El también politólogo rechazó que el chavismo hoy solo pueda controlar la cárceles con la acción de las armas. En este sentido rememoró que en mayo de 2019 resultaron asesinados 31 personas, entre reclusos y custodios, en un enfrentamiento en la comisaría policial de Campo Lindo en Acarigua. "Un año después son asesinados 41 reclusos en el centro penitenciario de los Llanos, Cepella", apuntó a través de su cuenta oficial de Twitter.
"Utilizar a reos para control social solo genera complicidad y dependencia de los reos con los custodios", dijo el parlamentario tras anunciar que en las próximas horas habrá una sesión extraordinaria, vía streaming, de la instancia parlamentaria que preside, para dar inicio a una profunda investigación por esta masacre.
Comisión de Política Interior
El intento de fuga de reos del Centro Penitenciario de los Llanos no justifica la masacre perpetrada por la fuerza pública contra la población penal, según el diputado Freddy Valera, presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional.
Recordó que el Estado venezolano está en la obligación de garantizar la vida a los reclusos que permanecen en centros penitenciarios del país, “pero contrario a esto vemos permanentes focos de violencia en las cárceles donde mueren reos”.
A su juicio, al “régimen” parece no importarle la situación que existe en las cárceles venezolanas. “Ni se inmuta”.
El parlamentario asegura que en Centro Penitenciario de Los Llanos se ha registrado una acción absolutamente desproporcionada de fuerza pública contra los penados. "No hay ninguna justificación para que una masacre de esta naturaleza deje 50 personas fallecidas".
Considera que muchos de los conflictos que se dan en cárceles de Venezuela obedecen fundamentalmente a la falta de alimentos en la que se encuentran sometidos los reclusos. "El Estado no atiende la alimentación de los penados y los alimentos que llevan los familiares son requisados y hasta confiscado por efectivos de la Guardia Nacional que también pasan hambre en los reclusorios".
Valera informó que la Comisión de Política Interior investigará estos hechos para dar con los responsables de lo ocurrido y solicitará a la comunidad internacional sanciones a los responsables de esta masacre.
gcarreno@eluniversal / ealvarado@eluniversal / Con nota de prensa
Recordó que el Estado venezolano está en la obligación de garantizar la vida a los reclusos que permanecen en centros penitenciarios del país, “pero contrario a esto vemos permanentes focos de violencia en las cárceles donde mueren reos”.
A su juicio, al “régimen” parece no importarle la situación que existe en las cárceles venezolanas. “Ni se inmuta”.
El parlamentario asegura que en Centro Penitenciario de Los Llanos se ha registrado una acción absolutamente desproporcionada de fuerza pública contra los penados. "No hay ninguna justificación para que una masacre de esta naturaleza deje 50 personas fallecidas".
Considera que muchos de los conflictos que se dan en cárceles de Venezuela obedecen fundamentalmente a la falta de alimentos en la que se encuentran sometidos los reclusos. "El Estado no atiende la alimentación de los penados y los alimentos que llevan los familiares son requisados y hasta confiscado por efectivos de la Guardia Nacional que también pasan hambre en los reclusorios".
Valera informó que la Comisión de Política Interior investigará estos hechos para dar con los responsables de lo ocurrido y solicitará a la comunidad internacional sanciones a los responsables de esta masacre.
gcarreno@eluniversal / ealvarado@eluniversal / Con nota de prensa
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones