Espacio publicitario

Conductor de programa recuerda que hoy se cumple también un año de la suspensión de RCR

Luis Trincado indicó que la estación fue sacada del aire por informar en vivo lo que sucedía en esa fecha del movimiento militar del 30 de abril de 2019

  • GILBERTO CARREÑO

30/04/2020 12:53 pm

Caracas.- El conductor del programa Contigo, Luis Trincado, que se transmite a través de Radio Caracas Radio TV (rcr.tv), recordó este jueves que desde la fecha del movimiento militar registrado el pasado 30 de abril de 2019, se cumple un año del retiro del aire de RCR 750 AM, estación pionera de la radiodifusión venezolana.

“Hace un año Maduro ordeno sacar del aire a Radio Caracas Radio, por informar en vivo y en directo los acontecimientos de esos momentos; una medida que se mantiene desde ese día : y que, sin embargo RCR ha conseguido, con base a muchísimo esfuerzo, seguir llegando a sus oyentes mediante rcr.tv y otras plataformas, para mantener al pueblo venezolano que sigue en el territorio patrio y al que se encuentra en el exilio, permanente informado acerca de lo que sucede en el país. Por eso RCR se ha convertido en la casa que vence al silencio”, expresó el dirigente político, vinculado a La Causa R como como secretario de Organización de esa agrupación.

Para aquel momento, el director general de Radio Caracas Radio, Jaime Nestares, confirmó la medida de cierre contra la emisora, notificada por la Comision Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en la mañana de ese día.
Desde la sede de la emisora, en el sector de El Paraíso, en Caracas, explicó que una comisión de Conatel, integrada por el Consultor Jurídico, unos ocho funcionarios y un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), visitó las instalaciones y les notificó “sencillamente el cierre sin ninguna mayor razón”.

Según lo indicó Nestares Radio Caracas Radio es una emisora que para el momento cumplía 89 años en el aire, y su cierre afectaría a 50 personas que laboraban en ella.

En esa oportunidad también fue prohibida la transmisión del canal venezolano TNT24, por difundir lo que ocurría ese día en las inmediaciones de la base aérea de La Carlota y las cercanías de la plaza Altamira, relacionadas con el frustrado movimiento encabezado por el diputado Juan Guaidó.

Hasta fines del pasado  2019 el número de estaciones de radiodifusión suspendidas se elevaba a cerca de 70 emisoras, según denuncias formuladas ese año por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
gcarreno@eluniversal.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario