Espacio publicitario

EEUU pone precio a captura de Maduro y altos funcionarios de su gobierno

El Departamento de Estado los acusa de facilitar envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de las rutas de drogas que salen del país

  • YAZMÍN ANTÍA

26/03/2020 10:24 am

Caracas.- El Departamento de Estado de EEUU ofreció este jueves 15 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y de 10 millones de dólares por Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Constituyente y uno de los líderes de gobierno.

Además, el Ejecutivo estadounidense ofrece 10 millones por otros altos funcionarios, para un total de 10, entre los que se encuentran: Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia y Vladimir Padrino López, ministro para la Defensa; el vicepresidente económico, Tareck El Aissami; el exgeneral venezolano Hugo Carvajal (fugado de España) y el exjefe militar Cliver Alcalá Cordones. 

El Fiscal General de los Estados Unidos, William Barr, encargado de dar la información dijo: "Hay que subrayarle a todo el mundo lo que el régimen le esta haciendo al pueblo de Venezuela. Las víctimas que ha dejado. Había que tomar acciones que estuvieran correlacionadas con nuestra política internacional"

Con esta designación Venezuela quedaría ubicada junto a Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria, países tildados por EEUU de brindar “apoyo en repetidas ocasiones a actos de terrorismo internacional” y permitirán al gobierno de Estados Unidos implementar mayores sanciones al gobierno de Maduro.

Washington acusó a Nicolás Maduro y a varios altos funcionarios de su régimen de estar implicados en una red presuntos narco terrorismo
En tal sentido, la administración de Donald Trump, dispuso por intermedio del Departamento de Justicia, una recompensa de $15 millones de dólares por la captura de Maduro y del resto de los implicados en la red de narcotráfico, entre ellos al conductor del programa “Con el Mazo Dando”, Diosdado Cabello, por quien fijo una recompensa de $10 millones de dólares.

“El pueblo venezolano merece un gobierno transparente, responsable y representativo que atienda sus necesidades y que no traicione la confianza al condonar a funcionarios públicos que se dedican al tráfico ilícito de narcóticos”, dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

Reiteró que “Estados Unidos está comprometido a ayudar a los venezolanos a restaurar su democracia a través de elecciones presidenciales libres y justas que les proporcionarán un liderazgo nacional honesto y competente.

El Departamento de Estado indicó, además que mientras las personas señaladas mantenían posiciones clave dentro del régimen, violaron la confianza pública al, presuntamente, facilitar los envíos de narcóticos desde Venezuela, incluido el control de aviones que parten desde Venezuela, así como el control de rutas de drogas a través de los puertos del país.

Con información de agencias, Equipo de Política EU
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario