Espacio publicitario

Galenos cuestionan cifras sobre camas disponibles divulgadas por el gobierno

“La oscuridad de los datos no se resuelve con más oscuridad sobre la pandemia”, dijo el médico Julio Castro

  • EZEQUIEL QUERALES

25/03/2020 05:30 am

Caracas.- Los galenos Julio Castro, Gustavo Villasmil y Huníades Urbina, cuestionaron la cifras sobre la disponibilidad de camas hospitalarias en el país dadas a conocer por el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez y exigieron al gobierno mayor transparencia en los temas relacionados con el coronavirus.

En declaraciones por separado, el trío de médicos especialistas e integrantes de la comisión de expertos designada por la Asamblea Nacional (AN) para hacer seguimiento en el país a la pandemia del covid-19 que azota al mundo, coincidieron en señalar que aún no existen tratamientos certificados para combatir la enfermedad, como lo insinuó el portavoz oficial con el uso de la cloroquina.

El doctor Julio Castro, médico internista e infectólogo, exigió al gobierno de Nicolás Maduro mayor transparencia con la divulgación sobre la gravedad de la pandemia y lo exhortó a publicar un boletín a fin de evitar difundir informaciones ambiguas.

“La oscuridad de los datos no se resuelve con más oscuridad, si tienes un tema de transparencia la única manera de resolverla es decir la verdad. Publiquen el boletín y dejen la habladora de paja. Esto es serio de verdad”, escribió el galeno a través de su cuenta en la red social Twitter.

Igualmente rechazó que se diera autoridad en tan delicadas materia a la Fuerza Armada Nacional (FAN) para controlar los hospitales considerados como centinelas y supervisar la cuarentena social decretada por el oficialismo para tratar de contener la propagación del covid-19.

“Los protocolos deben partir de consensos científicos, no del mando militar. Las epidemias tienen un componente de ciencia muy importante. Mientras más lejos de la ciencia estés, más vulnerable estarás”, subrayó.

Galimatías irresponsable
Por su parte el médico y catedrático de la escuela de Medicina de la UCV, Gustavo Villasmil, consideró como “galimatías irresponsable” que una cama de hotel por decreto presidencial se convierta en “cama hospitalaria”.

-La cama hospitalaria no es un catre en un colchón. Es un concepto administrativo con infraestructura y acometidas muy especiales, que incluye electricidad, tecnología, gases medicinales, respiradores, monitores y un personal altamente capacitado, explicó el galeno a Radio Caracas Radio.

Desestimó que existan 23.762 de camas hospitalarias disponibles como lo informara el ministro Jorge Rodríguez, y dijo que los CDI, “técnicamente no son hospitales”.

Igualmente deploró que el ministro de Salud, Carlos Alvarado, no salga a hacerle frente a la grave crisis de salud del país, “que por cierto, no la trajo el coronavirus”.

Indicó que hasta ahora no existe ningún tratamiento certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), u otro organismo calificado, para la cura del coronavirus, y la cloroquina no es una “bala de plata para su cura”, por tanto, no se le puede atribuir “carácter profiláctico”. Apenas está en experimentación, y como todo medicamento, tiene indicaciones y contraindicaciones que conllevan riesgos.
¡En una epidemia nadie gana!, apuntó finalmente.

Total opacidad
En tanto el doctor Huníades Urbina, pediatra y ex director del Hospital J.M. de Los Ríos, dio cuenta de que tanto médicos, como enfermeras, paramédicos todo el personal sanitario que labora en los hospitales del país, “sabemos de primera mano acerca de la opacidad gubernamental en materia de salud”.

-Estamos al tanto de la cantidad de cosas ante nuestras caras, que no tienen ningún basamento, dijo el especialista a Radio Caracas Radio, al subrayar, que sin embargo el gobierno “sigue empeñado en hacer ver al país que todo está bajo control, no solamente con el coronavirus, sino en materia de salud y dotación médico-hospitalaria en general”.

Dijo que es totalmente falso, “el número de camas que ellos revelaron por televisión. No existe ni en público ni en privado”, acotó.

Indicó que lo anunciado, tampoco concuerda con la Encuesta Nacional de Hospitales, que retrata con toda crudeza el colapso del Sistema Nacional de Salud.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario