Establecen ejes territoriales en Miranda para la atención del coronavirus
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz informó que las zonas corresponden a Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire, Barlovento; municipio Sucre y Metropolitano
Caracas.- El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó este martes que establecieron seis ejes territoriales en el estado Miranda para la atención del coronavirus, en vista de que la entidad registra 31 de los 84 casos reportados en todo el territorio nacional.
Los ejes corresponden a Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire, Barlovento; municipio Sucre y Metropolitano que integra a Baruta, Chacao y El Hatillo.
En reunión en el Parque Simón Bolívar, en el municipio Sucre, indicó que se diseñó un plan cívico, militar y policial, en conjunto con el poder de atención de las contingencias.
En la entidad se reorientaron y replanificaron las estrategias para hacer más eficientes las labores de prevención, por lo que se cuenta con el sistema público de salud que integra 66 Áreas de Salud Integral Comunitarias y 69 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) que garantizan 479 camas de hospitalización. precisó.
A este sistema se suman las clínicas privadas.
Durante la reunión, se revisaron los seis hospitales centinelas de la región -uno por cada eje- y se georeferenciaron los 352 cuadrantes de paz de Miranda para que en cada uno cuente con un médico asociado.
Reverol anunció que en cada eje se activaron las salas situacionales contra el Covid-19, mediante el VEN 911.
En Los Altos Mirandinos está ubicado en Los Teques; Baruta tendrá una sala; Valles del Tuy operará desde Charallave; Barlovento desde Caucagua; Guarenas-Guatire en la Zona de Defensa Integral (Zodi) y municipio Sucre en La California.
Informó que han visitado a 5.008 personas en las labores de despistaje de coronavirus.
Reverol indicó que en Miranda se diseñó un plan especial de desinfección de los espacios públicos, por ejes territoriales, y se han registrado las ambulancias para ponerlas a la orden del VEN 911, así como también se han conformado las brigadas de respuesta rápida.
Los ejes corresponden a Altos Mirandinos, Valles del Tuy, Guarenas-Guatire, Barlovento; municipio Sucre y Metropolitano que integra a Baruta, Chacao y El Hatillo.
En reunión en el Parque Simón Bolívar, en el municipio Sucre, indicó que se diseñó un plan cívico, militar y policial, en conjunto con el poder de atención de las contingencias.
En la entidad se reorientaron y replanificaron las estrategias para hacer más eficientes las labores de prevención, por lo que se cuenta con el sistema público de salud que integra 66 Áreas de Salud Integral Comunitarias y 69 Centros de Diagnóstico Integral (CDI) que garantizan 479 camas de hospitalización. precisó.
A este sistema se suman las clínicas privadas.
Durante la reunión, se revisaron los seis hospitales centinelas de la región -uno por cada eje- y se georeferenciaron los 352 cuadrantes de paz de Miranda para que en cada uno cuente con un médico asociado.
Reverol anunció que en cada eje se activaron las salas situacionales contra el Covid-19, mediante el VEN 911.
En Los Altos Mirandinos está ubicado en Los Teques; Baruta tendrá una sala; Valles del Tuy operará desde Charallave; Barlovento desde Caucagua; Guarenas-Guatire en la Zona de Defensa Integral (Zodi) y municipio Sucre en La California.
Informó que han visitado a 5.008 personas en las labores de despistaje de coronavirus.
Reverol indicó que en Miranda se diseñó un plan especial de desinfección de los espacios públicos, por ejes territoriales, y se han registrado las ambulancias para ponerlas a la orden del VEN 911, así como también se han conformado las brigadas de respuesta rápida.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones