“Maduro oculta cifras reales del coronavirus en Venezuela”
“Hay más de 200 casos de la pandemia en Venezuela”, reveló Juan Guaidó, al Nuevo Herald
El parlamentario Juan Guaidó, denunció este domingo, que el presidente Nicolás Maduro, oculta las cifras verdaderas sobre casos del coronavirus registrados hasta el momento en Venezuela” y denunció que se avecina “una situación mucho más grave para el país”.
En declaraciones al Nuevo Herald, el líder de la oposición venezolana, dejó entrever que el “81 por ciento de los hospitales públicos venezolanos no tienen jabón, el 82 por ciento de los hogares no recibe agua por las tuberías, el total de camas con respiradores en todo el país asciende a solo 84, indicando que tal precariedad, proyecta una ecuación catastrófica para Venezuela”.
"La enfermedad respiratoria no solo se abalanza sobre una población vulnerable que padece serios problemas de desnutrición, sino que también está merced de un régimen represor acostumbrado a esconder los problemas en vez de enfrentarlos”, adicionó.
“Hoy la dictadura reconoce 42 casos”, dijo Guaidó poco antes de que el número fuese elevado a 77 en la tarde del domingo por el Maduro, “pero
nosotros de manera extraoficial, por el observatorio que hemos manejado, creemos que podríamos estar hablando de más de 200 casos en este momento en Venezuela”.
Datos recogidos de fuentes internas del régimen sugieren que Venezuela efectivamente podría tener hoy más de dos centenares de casos.
Cifras alarmantes
Según esas fuentes, prosiguió Guaidó, el número de casos positivos ascendía a 181 en la mañana del sábado, mientras que el total en observación se ubicaba en 298.
Refirió que el mayor número de casos era registrado en el estado Zulia, con un total de 21 positivos y 46 en observación, seguido por Miranda con 18 positivos y 46 en observación, y Caracas con 17 positivos y 29 en observación.
Asimismo, Guaidó denunció los asesinatos de tres vecinos de la parroquia 23 de Enero, quienes fueron sorprendidos por los llamados colectivos armados mientras jugaban dominó.
A través de un comunicado denunció la detención del periodista Darvinson Rojas y su familia, por parte del Faes, luego que informara sobre cifras de la pandemia obtenidas de fuentes no oficiales distintas a las del régimen.
Violaciones de DDHH en cuarentena
El Centro de Comunicación Nacional (CCN) del diputado Juan Guaidó, emitió un comunicado oficial, tras conocerse las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen chavista de Nicolás Maduro desde que se decretó arbitrariamente una cuarentena social general para mermar el contagio del coronavirus.
Debido a todo lo anterior, el comisionado presidencial Humberto Prado y la Asamblea Nacional (AN) decidieron “conformar el Observatorio de Democracia y Derechos Humanos para llevar registro de las violaciones en Venezuela durante esta grave situación que aqueja al mundo.
Mediante un comunicado, se alertó que “desde la llegada de la pandemia del coronavirus a Venezuela, las violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro han ido incrementando”.
Igualmente se condenó, que “injustificadamente se mantenga recluidos a los presos políticos tras la aparición del coronavirus, una medida que incluso el régimen de Irán, país aliado de Maduro, adoptó para más de 70 mil privados de libertad por diversas razones en la nación persa.
En declaraciones al Nuevo Herald, el líder de la oposición venezolana, dejó entrever que el “81 por ciento de los hospitales públicos venezolanos no tienen jabón, el 82 por ciento de los hogares no recibe agua por las tuberías, el total de camas con respiradores en todo el país asciende a solo 84, indicando que tal precariedad, proyecta una ecuación catastrófica para Venezuela”.
"La enfermedad respiratoria no solo se abalanza sobre una población vulnerable que padece serios problemas de desnutrición, sino que también está merced de un régimen represor acostumbrado a esconder los problemas en vez de enfrentarlos”, adicionó.
“Hoy la dictadura reconoce 42 casos”, dijo Guaidó poco antes de que el número fuese elevado a 77 en la tarde del domingo por el Maduro, “pero
nosotros de manera extraoficial, por el observatorio que hemos manejado, creemos que podríamos estar hablando de más de 200 casos en este momento en Venezuela”.
Datos recogidos de fuentes internas del régimen sugieren que Venezuela efectivamente podría tener hoy más de dos centenares de casos.
Cifras alarmantes
Según esas fuentes, prosiguió Guaidó, el número de casos positivos ascendía a 181 en la mañana del sábado, mientras que el total en observación se ubicaba en 298.
Refirió que el mayor número de casos era registrado en el estado Zulia, con un total de 21 positivos y 46 en observación, seguido por Miranda con 18 positivos y 46 en observación, y Caracas con 17 positivos y 29 en observación.
Asimismo, Guaidó denunció los asesinatos de tres vecinos de la parroquia 23 de Enero, quienes fueron sorprendidos por los llamados colectivos armados mientras jugaban dominó.
A través de un comunicado denunció la detención del periodista Darvinson Rojas y su familia, por parte del Faes, luego que informara sobre cifras de la pandemia obtenidas de fuentes no oficiales distintas a las del régimen.
Violaciones de DDHH en cuarentena
El Centro de Comunicación Nacional (CCN) del diputado Juan Guaidó, emitió un comunicado oficial, tras conocerse las reiteradas violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen chavista de Nicolás Maduro desde que se decretó arbitrariamente una cuarentena social general para mermar el contagio del coronavirus.
Debido a todo lo anterior, el comisionado presidencial Humberto Prado y la Asamblea Nacional (AN) decidieron “conformar el Observatorio de Democracia y Derechos Humanos para llevar registro de las violaciones en Venezuela durante esta grave situación que aqueja al mundo.
Mediante un comunicado, se alertó que “desde la llegada de la pandemia del coronavirus a Venezuela, las violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen dictatorial de Nicolás Maduro han ido incrementando”.
Igualmente se condenó, que “injustificadamente se mantenga recluidos a los presos políticos tras la aparición del coronavirus, una medida que incluso el régimen de Irán, país aliado de Maduro, adoptó para más de 70 mil privados de libertad por diversas razones en la nación persa.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones