Arreaza: izquierda de eurocámara pide levantar sanciones contra Venezuela
Se solicitó a la UE crear mecanismos contra medidas de EEUU
El ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, informó este lunes que la bancada de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo instó a la Comisión Eeuropea a crear mecanismos que permitan levantar las medidas unilaterales y coercitivas de la Unión Europea contra varios países, incluyendo Venezuela, que impiden la compra de medicinas y alimentos, situación que se ha agravado en medio de la pandemia del coronavirus.
"Europarlamentarios de IUEuropa le solicitan a la Comisión Europea crear mecanismos para que la Unión Europea levante sanciones sobre terceros, deje de acatar las sanciones de EEUU y demuestre que EEUU viola el derecho internacional con esas medidas", escribió el canciller a través de la red social su mensaje que es divulgado por AVN.
El mensaje está acompañado por la carta que envió Izquierda Unida a la Comisión Europea, donde indica que "existen numerosos países sufriendo sanciones promovidas e impuestas por Estados Unidos y acatadas por la Unión Europea" que han creado "serias dificultades" a estas naciones, en medio de la propagación del Covid-19.
"A estos hechos hay que añadir la negativa del FMI a proporcionarles ayuda a través del Instrumento de Financiamiento Rápido", agrega.
Ante esto, la organización política señala que "de acuerdo al Derecho Internacional, únicamente el Consejo de Seguridad de la ONU dispone de autoridad para imponer sanciones, en consonancia con la Carta de Naciones Unidas, además de rechazar la aplicación de sanciones económicas como una medida de guerra"
"Europarlamentarios de IUEuropa le solicitan a la Comisión Europea crear mecanismos para que la Unión Europea levante sanciones sobre terceros, deje de acatar las sanciones de EEUU y demuestre que EEUU viola el derecho internacional con esas medidas", escribió el canciller a través de la red social su mensaje que es divulgado por AVN.
El mensaje está acompañado por la carta que envió Izquierda Unida a la Comisión Europea, donde indica que "existen numerosos países sufriendo sanciones promovidas e impuestas por Estados Unidos y acatadas por la Unión Europea" que han creado "serias dificultades" a estas naciones, en medio de la propagación del Covid-19.
"A estos hechos hay que añadir la negativa del FMI a proporcionarles ayuda a través del Instrumento de Financiamiento Rápido", agrega.
Ante esto, la organización política señala que "de acuerdo al Derecho Internacional, únicamente el Consejo de Seguridad de la ONU dispone de autoridad para imponer sanciones, en consonancia con la Carta de Naciones Unidas, además de rechazar la aplicación de sanciones económicas como una medida de guerra"
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones