Espacio publicitario

El Gobierno demanda a Estados Unidos en la CPI

El canciller Arreaza introdujo la querella alegando “crímenes contra el pueblo”

  • CARLOS LEÓN

14/02/2020 05:30 am

El canciller Jorge Arreaza introdujo este jueves una demanda contra el gobierno de Estado Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI), en La Haya, acusándolo de crímenes de lesa humanidad ocasionados al pueblo venezolano a causa de las sanciones que viene aplicando al gobierno de Nicolás Maduro.

El canciller Arreaza introdujo la querella acompañado de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y del procurador general de la República, Reinaldo Muñoz, con la finalidad de “buscar justicia ante los tribunales internacionales frente a la agresión estadounidense contra la nación”, destacó AVN.

Posteriormente en una rueda de prensa, luego de introducir la demanda, Arreaza explicó que “más de 35 resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas califican de contrarias al derecho internacional las medidas coercitivas unilaterales, por lo tanto son una sentencia de muerte para el pueblo venezolano”. 

Asimismo, recordó que las consecuencias de las sanciones son crímenes de lesa humanidad, violan el derecho internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas.

Aclaró, sin embargo, que la denuncia está debidamente sustentada con análisis de expertos externos y dividida entre los diferentes sectores afectados por las medidas del gobierno de Estados Unidos: “Hemos demandado de manera respetuosa a la Fiscal y a su equipo que haya pertinencia y oportunidad en el tratamiento de esta remisión. Venezuela se apega al derecho internacional”. 

El canciller también llamó a los medios de comunicación a cesar las campañas de desinformación contra Venezuela y a no dejarse llevar por los intereses de las empresas mediáticas que en su opinión se prestan a respaldar la política del gobierno de Estados Unidos a la hora de aplicar las sanciones. 

Pese al bloqueo, el gobierno del presidente Maduro mantiene de manera sistemática las inversiones en educación, salud, seguridad social, programas habitacionales y busca mitigar el impacto negativo que las sanciones tienen sobre el pueblo venezolano, aseguró el canciller Arreaza. 

Ratificó que Venezuela continuará denunciando en todos los foros las “medidas coercitivas” de Estados Unidos.

La versión de Diosdado Cabello 
 
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, dio a conocer durante su programa Con el Mazo Dando que Juan Márquez, tío del diputado Juan Guaidó, fue detenido y puesto a la orden de los tribunales porque traía consigo “material peligroso” en su retorno al país.

“Por ahí andan hablando de desaparición forzosa del señor Juan José Márquez. Bueno yo les voy a decir por qué está detenido ese señor. Traía material peligroso. Primero estaba portando un chaleco, cosa que está prohibida, y cuyo dueño es el señor JJ Rendón”, explicó.

Además le fueron halladas unas linternas tácticas, “las cuales contenían en su interior sustancias químicas presumiblemente C-4, al igual que cápsulas de recarga de perfumes, que también tenían en su interior estas sustancias”.

Precisó que sumado a estos elementos, tras una revisión del teléfono de Márquez se encontraron pruebas que revelarían que “tenía contacto telefónico con un funcionario del Servicio Secreto de Estados Unidos de nombre Charles”.

“Este señor traía un pendrive con un documento en inglés de unas operaciones que iban a hacer contra Venezuela”, aseguró.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario