Catalogan de “montaje político” detención de Juan Márquez
Tribunal de Macuto dictó privativa de libertad contra tío de Guaidó
El abogado Joel García, designado para la defensa de Juan José Márquez, acusado de presunto tráfico de sustancias explosivas prohibidas, desestimó este jueves los alegatos del tribunal de Macuto que dictó a su defendido prohibitiva de libertad, por presunto tráfico de armas y sustancias peligrosas. Aseguró el defensor que se trata de un “montaje (del gobierno) con intenciones políticas”.
Márquez, tío del diputado a la Asamblea Nacional Juan Guaidó, acompañó al líder opositor en parte de su gira que lo llevó a Europa y de allí a Norteamérica, y desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía el pasado martes fue declarado como “desaparecido” por desconocerse su paradero, luego de ser sometido por las autoridades del Seniat a una revisión de su equipaje y puesto posteriormente a las órdenes de agentes de seguridad del Estado.
Fue hasta la noche del miércoles cuando, en su habitual programa “Con el mazo dando”, cuando su conductor, el primer vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional Legislativa, Diosdado Cabello, anunció con detalles la ubicación y presuntos motivos de la detención de Márquez.
La versión de Cabello
“Por ahí andan hablando de desaparición forzosa del señor Juan José Márquez. Bueno yo les voy a decir por qué está detenido ese señor. Traía material peligroso. Primero estaba portando un chaleco antibalas, cosa que está prohibida”, inició su explicación Cabello, y continuó: “Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4, al igual que cápsulas de recarga de perfumes, los cuales también tenían en su interior estas sustancias”.
Afirmó además que Márquez traía un control remoto y que dentro de ese aparato se le encontró un pendrive que contenía “un documento en inglés de unas operaciones que iban a hacer contra Venezuela y que no puedo revelar por motivos de seguridad”.
La respuesta del defensor
El abogado que lleva el caso de Juan José Márquez, había informado que el tío de Juan Guaidó, fue privado de su libertad por parte de un tribunal de La Guaira, por presunto tráfico ilícito de armas y explosivos, violación del Art. 38 Ley Orgánica Contra la Delincuencia organizada, y financiamiento al terrorismo”, y que una vez confirmada la detención de su defendido, se dirigió a la sede la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta para su posterior presentación en el Palacio de Justicia de Caracas. No obstante, la audiencia fue realizada en el Palacio de Justicia de Macuto, estado La Guaira.
En entrevista ofrecida a Román Losinski, a través de Unión Radio, Joel García se refirió a algunas de las incidencias sobre la detención de su defendido, señalando: “Lo que pudimos ver fue un acta policial suscrita por tres funcionarios, donde dicen que a Juan Márquez le encontraron estos posibles polvos explosivos. No existe un análisis de blindación, ni una experticia que nos diga que estamos en presencia de un explosivo, ni siquiera un peso que nos diga de que cantidad era, y ni siquiera un testigo, a pesar de que en el aeropuerto de Maiquetía todos sabemos como se encontraba ese día”
Y tras catalogar como un “montaje con intenciones políticas” la versión hasta ahora divulgada en detalles por el dirigente nacional psuvista, ratificó lo anunciado el día miércoles según lo cual la defensa impugnará con un recurso de apelación la privativa de libertad e, igualmente, solicitar del Ministerio Público el inicio de investigaciones destinadas a “desvirtuar” las acusaciones en contra de Márquez.
Márquez, tío del diputado a la Asamblea Nacional Juan Guaidó, acompañó al líder opositor en parte de su gira que lo llevó a Europa y de allí a Norteamérica, y desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Maiquetía el pasado martes fue declarado como “desaparecido” por desconocerse su paradero, luego de ser sometido por las autoridades del Seniat a una revisión de su equipaje y puesto posteriormente a las órdenes de agentes de seguridad del Estado.
Fue hasta la noche del miércoles cuando, en su habitual programa “Con el mazo dando”, cuando su conductor, el primer vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional Legislativa, Diosdado Cabello, anunció con detalles la ubicación y presuntos motivos de la detención de Márquez.
La versión de Cabello
“Por ahí andan hablando de desaparición forzosa del señor Juan José Márquez. Bueno yo les voy a decir por qué está detenido ese señor. Traía material peligroso. Primero estaba portando un chaleco antibalas, cosa que está prohibida”, inició su explicación Cabello, y continuó: “Traía unas linternas tácticas, las cuales contenían en su interior, en el compartimiento de las baterías, sustancias químicas de naturaleza explosiva, presuntamente explosivo sintético C4, al igual que cápsulas de recarga de perfumes, los cuales también tenían en su interior estas sustancias”.
Afirmó además que Márquez traía un control remoto y que dentro de ese aparato se le encontró un pendrive que contenía “un documento en inglés de unas operaciones que iban a hacer contra Venezuela y que no puedo revelar por motivos de seguridad”.
La respuesta del defensor
El abogado que lleva el caso de Juan José Márquez, había informado que el tío de Juan Guaidó, fue privado de su libertad por parte de un tribunal de La Guaira, por presunto tráfico ilícito de armas y explosivos, violación del Art. 38 Ley Orgánica Contra la Delincuencia organizada, y financiamiento al terrorismo”, y que una vez confirmada la detención de su defendido, se dirigió a la sede la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Boleíta para su posterior presentación en el Palacio de Justicia de Caracas. No obstante, la audiencia fue realizada en el Palacio de Justicia de Macuto, estado La Guaira.
En entrevista ofrecida a Román Losinski, a través de Unión Radio, Joel García se refirió a algunas de las incidencias sobre la detención de su defendido, señalando: “Lo que pudimos ver fue un acta policial suscrita por tres funcionarios, donde dicen que a Juan Márquez le encontraron estos posibles polvos explosivos. No existe un análisis de blindación, ni una experticia que nos diga que estamos en presencia de un explosivo, ni siquiera un peso que nos diga de que cantidad era, y ni siquiera un testigo, a pesar de que en el aeropuerto de Maiquetía todos sabemos como se encontraba ese día”
Y tras catalogar como un “montaje con intenciones políticas” la versión hasta ahora divulgada en detalles por el dirigente nacional psuvista, ratificó lo anunciado el día miércoles según lo cual la defensa impugnará con un recurso de apelación la privativa de libertad e, igualmente, solicitar del Ministerio Público el inicio de investigaciones destinadas a “desvirtuar” las acusaciones en contra de Márquez.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones