Espacio publicitario

Guanipa: Pese a obstáculos, se instalaron 14 comisiones de la Asamblea Nacional

El parlamentario acotó que sólo falta la Comisión de Contraloría, la cual tiene un procedimiento abierto desde diciembre de 2019

  • YAZMÍN ANTÍA

06/02/2020 07:26 am

Caracas.- Este martes cinco de febrero fueron instaladas 14 de las 15 las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional (AN) para el periodo legislativo 2020. A este respecto el diputado Juan Pablo Guanipa, informó que solo faltó instalar la comisión de Contraloría, la cual tiene un proceso administrativo abierto desde diciembre pasado.

Los diputados pudieron ingresar a la sede del edificio José María Vargas, en la esquina de Pajaritos de Caracas, pese a que el personal de seguridad nombrado por el diputado Luis Parra, había cerrado el portón de acceso al estacionamiento y personal identificado con el mismo diputado y con el oficialismo intentaron negar el paso a la entrada de las comisiones de Defensa y de Finanzas. 

Guanipa resaltó que “lo importante es que los diputados acudieron a su sitio natural para instalar las diferentes comisiones del Parlamento… Contraloría no se llegó a instalar por el proceso que tienen abierto desde diciembre, pero deberían hacerlo en los próximos días”.

El parlamentario también denunció la presencia de efectivos del Sebin en las afueras del edifico que intentaban obstaculizar la entrada de los miembros de la AN a sus oficinas.

Por su parte, José Vicente Rivero, secretario general del Sindicato Nacional de Funcionarios y Funcionarias de Carrera Legislativa de la Asamblea Nacional (Sinfucan), señaló al abogado José Gregorio Roa, nombrado por Parra en la Dirección de Desarrollo Humano por haber ordenado el cierre de las oficinas y la puerta principal de Pajaritos para impedir la entrada de los parlamentarios y del personal a sus oficinas. 

“Se está buscando que los parlamentarios no puedan ejercer. Ya basta de la criminalización del ejercicio laboral. Basta de que se utilicen medios de represión contra los trabajadores legislativos. Somos víctimas de maltrato, acosos y hay un ensañamiento por parte de quienes hoy dicen que controlan la Asamblea Nacional”, afirmó Rivero en referencia a Luis Parra.

Recordó que los empleados legislativos se deben al trabajo parlamentario y no al servicio de un partido o parcialidades políticas.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario