"Venezuela es el país más estable" aseguró Cabello
El dirigente dijo que "lo único que le falta al gobierno de EEUU es invadirnos"
María Gabriela Guevara
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que la posición del Gobierno Nacional es el empleo de las conversaciones con todos los dirigentes políticos del país.
Cabello dijo este domingo, en una entrevista con José Vicente Rangel, que "nos hemos reunido con muchos de los dirigentes que en público dicen que no quieren diálogo", haciendo énfasis en líderes de partidos de la oposición, que asegura "hoy se sientan en la Mesa de Diálogo Nacional".
Afirmó que "el diálogo es el camino para lograr una Venezuela donde las diferencias se pueden resolver hablando".
El presidente de la ANC acusó al gobierno de Estados Unidos de ser los encargados de liderar una confrontación contra Venezuela, junto con otros gobiernos aliados en Latinoamérica (señaló a Colombia), pero que en la actualidad, se han visto en la necesidad de "volcar sus miradas hacia asuntos internos ante los estallidos sociales en rechazo a sus políticas neoliberales".
Cabello afirmó que lo único que le falta al gobierno de EEUU es invadir el país, ya que se han encargado de aplicar todas las estrategias de agresión, como un golpe de estado, bloqueos y sanciones. Alega que el país sale victorioso siempre de todo porque cuenta con la "unión y lealtad" del pueblo venezolano y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Con respecto a Colombia y la situación que está ocurriendo en estos momentos, Cabello agregó que a pesar de la represión y persecución policial que han vivido, los manifestantes siguen en pie "protestando contra el neoliberalismo".
Venezuela el país más estable
El dirigente del partido de gobierno aseguró que Venezuela en la actualidad es la más estable de América, ya que todos los países de la región se encuentran hundidos en una fuerte crisis social, y por lo tanto "están alborotados".
Cabello agregó que "es inevitable que los pueblos empiecen a expresar su malestar ante la falta de gobiernos que los escuchen".
"En estos últimos meses hay un ambiente de optimismo en nuestro país, los venezolanos tenemos espíritu", dijo.
Desde tempranas horas de la mañana los 826 centros de votación habilitados para la consulta permanecieron concurridos de los vecinos que atendieron la convocatoria, según afirmó el gobernador Héctor Rodríguez.
El PSUV informó que la totalidad de los centros funcionaron con normalidad.
Se estima que más de dos millones de electores participaron en la jornada con acompañamiento activo de las Comisión Electoral Comunal.
La diputada Blanca Eekhout, ministra de las Comunas, calificó de extraordinaria la consulta que, a su juicio, marcará el rumbo de las próximas consultas. "Estamos en la ofensiva comunal 2019", señaló.
"Desarrollamos un ejercicio de democracia protagónica para consultar al pueblo sobre transferencia de poder. Esta es la construcción de un nuevo estado comunal de justicia que tendrá como columna vertebral el poder del pueblo", concluyó.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, destacó que la posición del Gobierno Nacional es el empleo de las conversaciones con todos los dirigentes políticos del país.
Cabello dijo este domingo, en una entrevista con José Vicente Rangel, que "nos hemos reunido con muchos de los dirigentes que en público dicen que no quieren diálogo", haciendo énfasis en líderes de partidos de la oposición, que asegura "hoy se sientan en la Mesa de Diálogo Nacional".
Afirmó que "el diálogo es el camino para lograr una Venezuela donde las diferencias se pueden resolver hablando".
El presidente de la ANC acusó al gobierno de Estados Unidos de ser los encargados de liderar una confrontación contra Venezuela, junto con otros gobiernos aliados en Latinoamérica (señaló a Colombia), pero que en la actualidad, se han visto en la necesidad de "volcar sus miradas hacia asuntos internos ante los estallidos sociales en rechazo a sus políticas neoliberales".
Cabello afirmó que lo único que le falta al gobierno de EEUU es invadir el país, ya que se han encargado de aplicar todas las estrategias de agresión, como un golpe de estado, bloqueos y sanciones. Alega que el país sale victorioso siempre de todo porque cuenta con la "unión y lealtad" del pueblo venezolano y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Con respecto a Colombia y la situación que está ocurriendo en estos momentos, Cabello agregó que a pesar de la represión y persecución policial que han vivido, los manifestantes siguen en pie "protestando contra el neoliberalismo".
Venezuela el país más estable
El dirigente del partido de gobierno aseguró que Venezuela en la actualidad es la más estable de América, ya que todos los países de la región se encuentran hundidos en una fuerte crisis social, y por lo tanto "están alborotados".
Cabello agregó que "es inevitable que los pueblos empiecen a expresar su malestar ante la falta de gobiernos que los escuchen".
"En estos últimos meses hay un ambiente de optimismo en nuestro país, los venezolanos tenemos espíritu", dijo.
Concluida consulta popular
Con total normalidad se celebró este domingo "la Consulta Popular Miranda 2019" en los 21 municipios de la entidad en la que los habitantes decidieron sobre la transferencia de los recursos provenientes de las multas de la Ley de Convivencia de manera directa a las comunas.
Desde tempranas horas de la mañana los 826 centros de votación habilitados para la consulta permanecieron concurridos de los vecinos que atendieron la convocatoria, según afirmó el gobernador Héctor Rodríguez.
El PSUV informó que la totalidad de los centros funcionaron con normalidad.
Se estima que más de dos millones de electores participaron en la jornada con acompañamiento activo de las Comisión Electoral Comunal.
La diputada Blanca Eekhout, ministra de las Comunas, calificó de extraordinaria la consulta que, a su juicio, marcará el rumbo de las próximas consultas. "Estamos en la ofensiva comunal 2019", señaló.
"Desarrollamos un ejercicio de democracia protagónica para consultar al pueblo sobre transferencia de poder. Esta es la construcción de un nuevo estado comunal de justicia que tendrá como columna vertebral el poder del pueblo", concluyó.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones