Apóstrofes
La constitución venezolana es absolutamente clara en el mecanismo para la designación de los rectores y otras autoridades. Todo el que cree en ella debe acatarla.
Hoy en el mundo
El anuncio de la muerte del terrorista Abu Bark Al Bagdadi en manos de tropas norteamericanas fue primera página en casi todos los medios internacionales, por la forma como el presidente norteamericano Donald Trump la anunció. “Murió como un perro. Murió como un cobarde” dijo. El terrorista fue traicionado por hombres de su más absoluta confianza, quienes revelaron su ubicación a pocos kilómetros de la frontera entre Siria y Turquía. La operación militar fue llamada “Kayla Mueller” en honor de una joven nativa de Arizona que en el año 2013, con tan solo 24 años, fue secuestrada en la ciudad de Alepo. La entregaron a Al Bagdadi quien personalmente la violó en repetidas oportunidades, luego fue torturada y finalmente asesinada en el año 2015. Kayla trabajaba para una organización danesa que ayuda a los refugiados sirios. Increíble la crueldad de los terroristas.
Serie Mundial inédita
Con cuatro juegos ganados como visitantes los Nacionales de Washington se alzaron con el título por primera vez. Con ese triunfo mi buen amigo Federico Prieto está más contento que Cabrera, Sánchez y Parra.
Agudo
Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor.
Antoine de Saint-Exupéry
Estrellas relucientes
La bella Taylor Swift forma parte del elenco de la película “Cats”, que lleva al celuloide el célebre musical de Andrew Lloyd Weber. El maestro escribió una nueva canción especialmente para que Taylor la interprete en el filme, que fue dirigido por Tom Hooper y se estrenará en Diciembre. Hay que verlo.
Hoy en Venezuela
El tema de la designación de las rectoras que tienen su plazo vencido en el CNE sigue en el tapete. El oficialismo anunció que el próximo martes llevará a la Asamblea Nacional una proposición. Ojalá sea una propuesta decente. La constitución venezolana es absolutamente clara en el mecanismo para la designación de los rectores y otras autoridades. Todo el que cree en ella debe acatarla, y el que no crea también porque es de obligatorio cumplimiento. La constitución es un pacto social que no permite inventos oportunistas ni creatividad política.
Mujeres venezolanas
Nos llena de orgullo enterarnos de que la venezolana María Teresa Arnal, hija de los queridos amigos Mariana Bacalao y Oscar Arnal, ganó el premio como mujer de la década en innovación y liderazgo 2019 que otorgó el Foro Económico de Mujeres. María Teresa es ingeniero industrial de la UCAB, con un Master en Administración de Empresas de la universidad de Columbia en Nueva York y dirige Google en México, siendo la primera mujer que logra la posición de CEO en esa prestigiosa compañía. El Foro Económico de Mujeres es una organización sin fines de lucro con 25 años de fundada, que tiene más de 100.000 afiliadas en 150 países y posee una plataforma que se dedica a permitir las oportunidades de negocios en las mujeres. Bravo por María Teresa y felicitaciones a toda Venezuela por esa hija ilustre.
Moulin Rouge de aniversario
El célebre cabaret parisino, inmortalizado por el pintor Toulouse – Lautrec, celebró sus 130 años de funcionamiento con un show de Cancan francés al aire libre. Desde el 6 de octubre del año 1889 más de 60 bailarinas provenientes de 40 países animan el icónico salón del barrio Montmartre las 365 noches del año, recibiendo a 1.650 espectadores por día en dos funciones. Por cierto, en el Grand Palais de la capital francesa están presentando hasta el 27 de enero del 2020 una fabulosa retrospectiva de Toulouse – Lautrec, con más de 200 obras del artista dispuestas en 12 salas. Hay que verla.
Inicio de publicidad
Espacio publicitario
Fin de publicidad
Seguridad aérea
Estuve viendo en un noticiero internacional el incidente en el cual un ave chocó con el ala de un avión lleno de venezolanos que iban a Miami, y quedé impresionado por lo bien que se cumplieron los protocolos de seguridad. La lista de chequeo de emergencias fue cumplida cabalmente por la tripulación, apagando la turbina detrás del ala afectada, y luego aterrizando en el aeropuerto señalado. Los tripulantes muy profesionalmente indicaron a los pasajeros la posición de seguridad que debían adoptar, y regresaron a tierra sin mayores incidentes. Los videos tomados por los viajeros en la cabina se volvieron virales. Vimos a personas rezando y a otros tomando para pasar el susto. Este caso me recordó a la película “Sully”, en la cual el actor Tom Hanks interpreta la historia real de un piloto cuya nave fue chocada por aves despegando del aeropuerto de La Guardia en Nueva York.
Libro sobre la industria petrolera
El economista Luis Oliveros muy gentilmente me entregó un ejemplar del libro que él coordinó y fue editado por la Universidad Católica Andrés Bello, sobre la industria petrolera venezolana y su fracaso. La presentación es de José Guerra y los trabajos fueron firmados por Asdrúbal Oliveros, Gorka Lalaguna, Antero Alvarado, Francisco Monaldi, el mismo Luis Oliveros y otros expertos, que presentan su mirada sobre las causas de por qué nuestra industria pasó de producir más de 3 millones de barriles diarios de petróleo en el año 1999, a los 600.000 que se producen hoy en día. Su idea de que “PDVSA es el mejor ejemplo mundial de lo que no debe hacerse en una empresa petrolera” me impactó.
Vivir en Caracas
El buen amigo Orlando Zurita invita a un espectáculo muy atractivo hoy a las 11:00 am en el Aula Magna de la UCV. “Rock & Prog Sinfónico” se llama y es dirigido por Alfredo Rugelles, con la Orquesta Sinfónica de Venezuela. No se pierdan las mejores canciones de Jethro Tull, Queen, Pink Floyd, Yes y otras bandas, interpretadas en una forma única, fresca y gratificante.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones