EEUU exhorta a la Unión Europea a imponer nuevas sanciones al Gobierno de Maduro
Abrams confirmó que EEUU mantiene contacto con funcionarios del Gobierno venezolano, pero agregó que esto no significa que exista una negociación bilateral
Caracas.- El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, exhortó a la Unión Europea (UE) a imponer más sanciones a Gobierno venezolano, liderado por Nicolás Maduro.
“Esperamos que la UE hará rápido aquello sobre lo que ha estado hablando, que es imponer sanciones personales adicionales”, comentó hoy el diplomático estadounidense durante una conferencia en Bruselas.
Abrams cree que la imposición de sanciones por parte de la UE tendrá un “impacto psicológico, político y personal” sobre el Gobierno de Venezuela que podría ayudar a“un regreso pacífico y negociado" de la democracia en el país.
La UE ha sancionado a 18 personas del Gobierno de Nicolás Maduro, que implica prohibiciones de viajes y congelación de activos en territorio europeo, por considerar que han incumplido los principios democráticos y el Estado de derecho, así como por ser responsables, a su juicio, de “graves violaciones de los derechos humanos”.
De acuerdo al político estadounidense, la UE no impondrá nuevas sanciones mientras siga en marcha el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana auspiciado por el Reino de Noruega, las cuales sí podrían imponer de fracasar las negociaciones.
“¿Por qué no imponerlas ahora con la esperanza de que esa presión adicional empuje al régimen hacia un compromiso?”, se preguntó el enviado de la Casa Blanca, quien manifestó que la postura de la UE “no ha sido de ayuda” en la mesa de negociación.
El funcionario de EEUU expresó que es mayor a 18 el número de personas vinculadas al Gobierno de Nicolás Maduro que “están usando Europa como una especie de complejo turístico”.
“Envían a sus familias aquí, sus esposas, sus amantes, sus hijos, sus cuentas bancarias están aquí (...) Tenemos informaciones reiteradas sobre las mansiones que compran, las salidas a discotecas de sus hijos adolescentes. Eso no debería estar pasando”, indicó.
Abrams confirmó que la administración de EEUU mantiene contacto con funcionarios del Gobierno venezolano, pero agregó que esto no significa que exista una negociación bilateral.
“Hay una negociación y es la auspiciada por Noruega”, afirmó.
Con información de Efe.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones