Gobierno rechaza reunión de Comando Sur y Vecchio
Delcy Rodríguez cuestionó la carta enviada al Comando Sur por la AN
La vicepresidenta Delcy Rodríguez, se referido a la carta enviada al Comando Sur desde la Asamblea Nacional.
"Hemos rechazado, leído, un adefesio, una carta, que manda uno de los golpistas que hoy se esconde en Washington, donde piden la intervención militar en Venezuela para generar zozobra", dijo Rodríguez en una transmisión televisiva.
Rodríguez recalcó que la oposición venezolana "se niega a buscar la vía democrática para ganarse el amor del pueblo. Pretenden imponerse por la violencia" y resaltó que para superar el bloqueo internacional, la Administración Maduro, propiciarán la producción nacional.
La vicepresidenta condenó el acercamiento del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó -reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países- y sus seguidores con la administración de Donald Trump.
"Rechazamos, condenamos, este tipo de posiciones tan sumisas, lacayas, entreguistas (...) No solamente las condenamos, sino sabemos que están condenadas al fracaso", declaró Delcy Rodríguez acompañada del general en jefe, Vladimir Padrino, ministro para la Defensa.
Padrino pidió el sábado a las autoridades militares de Estados Unidos "que se respete la ley", después de que Venezuela denunciara que un buque de la Guardia Costera estadounidense ingresó a aguas bajo jurisdicción venezolana en días pasados.
La vicepresidenta tocó en otro punto el tema del servicio eléctrico en el país, para aseverar que a un mes de la instalación del Estado Mayor Eléctrico se evidenciaban avances "muy importantes".
"Todavía tenemos un sector territorial con afectación, pero estamos trabajando incansablemente para que en el Zulia se pueda superar esta situación", expresó Rodríguez.
En cuanto al tema de las lluvias manifestó: "La época de lluvia viene fuerte. Ya hay un trabajo coordinado para la limpieza de quebradas y planes de prevención".
AN se apoya en EEUU
Carlos Vecchio, representante del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó en Washington, pidió reunirse con Craig Faller, jefe del Comando Sur estadounidense, quien la semana pasada advirtió al ejército venezolano que debe decidir si apoya al pueblo o a un "tirano", en referencia al jefe de Estado Nicolás Maduro.
Faller indicó en un tuit el viernes que se ponía a la orden de Guaidó para discutir un "apoyo" a jefes militares que desconozcan a Maduro.
Vecchio solicitó en la carta la cita, que podría darse en los próximos días, para avanzar en temas de cooperación y planificación "con el objetivo de aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y restablecer la democracia", informó este lunes su equipo.
Estados Unidos, principal valedor internacional de Guaidó, no descarta una opción militar ante la crisis venezolana, una posibilidad que Nicolás Maduro rechaza como un intento por apropiarse de las riquezas del país petrolero.
Delegación de Juan Guaidó en Estados Unidos afirmó que se espera que la reunión tenga lugar en los próximos días.
Carlos Vecchio dijo que es preocupante "el impacto de la presencia de fuerzas extranjeras no invitadas" que ponen en riesgo a Venezuela y a otros países, aludiendo a presencia militar cubana, rusa y china en Venezuela.
"Las condiciones en Venezuela empeoran, como consecuencia del régimen corrupto, incompetente e ilegítimo del usurpador Nicolás Maduro", dijo Vecchio.
Guaidó dijo este sábado que "en todo momento he hablado de cooperación; la intervención en Venezuela ya existe y es la penetración del ELN".
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones