Secretario general de la OEA condena "intimidación" a Guaidó y rechaza diálogo
"Condenamos enérgicamente la intimidación al presidente Juan Guaidó y su familia por parte de las fuerzas represivas de la dictadura usurpadora de Venezuela", dijo Luis Almagro
Washintong.- El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó "enérgicamente" el jueves "la intimidación" de las fuerzas de seguridad venezolanas denunciadas por el juramentado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y rechazó todo "diálogo" con el mandatario Nicolás Maduro.
"Condenamos enérgicamente la intimidación al presidente Juan Guaidó y su familia por parte de las fuerzas represivas de la dictadura usurpadora de Venezuela. Ése es el 'diálogo' de Nicolás Maduro; esperemos que ningún país democrático ni organización se preste a ello" reseñó AFP.
Almagro fue una de las primeras autoridades en reconocer a Guaidó, quien en su calidad de jefe del Parlamento se proclamó el 23 de enero presidente interino tras considerar que el nuevo mandato de Maduro, iniciado el 10 de enero, es resultado de elecciones fraudulentas y por tanto "ilegítimo".
Minutos después, el comandante general del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB), Carlos Alfredo Pérez Ampueda, señaló vía Twitter, que era "totalmente falso" que comisiones del FAES se encontraran en Santa Fe, en Caracas, en búsqueda de la familia de Guaidó.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) está sin embargo dividida ante la crisis en Venezuela. De los 35 miembros del bloque, sólo 16 apoyaron el jueves pasado una declaración a favor de Guaidó en su pulso por el poder con Maduro.
La declaración fue firmada por las delegaciones de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Haití, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones