Presidente de Bolivia condenó amenazas a la región por EEUU
Asimismo rechazó el recurrente uso de la lucha contra las drogas como instrumento de “intervención imperialista”
Este miércoles, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, durante la celebración este miércoles de la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se sumó al rechazo de las naciones de este bloque regional a las amenazas imperiales contra la paz regional.
"Participamos de esta convocatoria apremiados por hacer efectiva nuestra solidaridad con el Pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante la inadmisible provocación de los Estados Unidos, que todavía piensa que nuestro territorio es su patio trasero y zona de vanguardia", recalcó el Jefe de Estado boliviano.
Asimismo rechazó el recurrente uso de la lucha contra las drogas como instrumento de “intervención imperialista” a países que no se alinean a sus intereses geopolíticos.
"El Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), ha anunciado el despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe y varios puntos de América Latina bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Estas órdenes unilaterales no sólo constituyen una amenaza a la paz regional, y vulneran la soberanía de los estados, sino que además desconocen los principios básicos del derecho internacional", recalcó el Jefe de Estado.
Agregó que "poner precio a la figura de un gobernante democraticamente elegido es una afrenta, un acto inaceptable de injerencia, y un ataque directo a la soberanía de nuestros pueblos",
"Bolivia se suma a la voz libre de la ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia, y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz", sentenció Arce.
"Participamos de esta convocatoria apremiados por hacer efectiva nuestra solidaridad con el Pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante la inadmisible provocación de los Estados Unidos, que todavía piensa que nuestro territorio es su patio trasero y zona de vanguardia", recalcó el Jefe de Estado boliviano.
Asimismo rechazó el recurrente uso de la lucha contra las drogas como instrumento de “intervención imperialista” a países que no se alinean a sus intereses geopolíticos.
"El Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), ha anunciado el despliegue de fuerzas militares en el mar Caribe y varios puntos de América Latina bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Estas órdenes unilaterales no sólo constituyen una amenaza a la paz regional, y vulneran la soberanía de los estados, sino que además desconocen los principios básicos del derecho internacional", recalcó el Jefe de Estado.
Agregó que "poner precio a la figura de un gobernante democraticamente elegido es una afrenta, un acto inaceptable de injerencia, y un ataque directo a la soberanía de nuestros pueblos",
"Bolivia se suma a la voz libre de la ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia, y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz", sentenció Arce.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones