Espacio publicitario

AN respalda al presidente Nicolás Maduro y rechaza la “narrativa gris” de EEUU contra Venezuela

"El sistema imperial de Estados Unidos está en crisis y quiere que los pueblos del Sur paguen el precio", señaló la diputada Tania Díaz

  • Diario El Universal

20/08/2025 02:43 pm

Caracas.- Como parte de la sesión extraordinaria que tuvo lugar este miércoles 20 de agosto, la Asamblea Nacional (AN) presentó el acuerdo de respaldo y defensa de la soberanía, el territorio, las instituciones venezolanas y la paz en respuesta a las recientes agresiones de los Estados Unidos contra el presidente constitucional Nicolás Maduro.

La diputada Tania Díaz manifestó, junto a los parlamentarios presentes, el respaldo al presidente Maduro frente a las acusaciones de EEUU que intentan vincularlo con el narcotráfico, para de ese modo fabricar pretextos que conlleven a una intervención militar en la nación suramericana.

Díaz calificó estas imputaciones como una “narrativa reciclada”, sin sustento jurídico y orientada a generar desestabilización en un Estado soberano que no se pliega a los intereses del imperialismo, con una estrategia de gobierno de sello antineoliberal y que defiende la soberanía sobre los recursos.

“El sistema imperial de Estados Unidos está en crisis y quiere que los pueblos del Sur paguen el precio”, señaló Díaz, subrayando que las falsas narrativas mediáticas buscan imponer caos en la región, comenzando por Venezuela.

Asimismo, el diputado opositor, secretario general nacional de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez, rechazó la intromisión de EEUU en los asuntos internos de Venezuela y condenó la amenaza de invadir militarmente al país. "Llegamos a la conclusión de que hay méritos o razones para invadir políticamente, militarmente a Venezuela y eso no debe aceptarlo ningún venezolano", afirmó el parlamentario.

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, también se pronunció en contra del intervencionismo. "Le decimos al imperio norteamericano que en Venezuela hay más de 30 millones de convicciones y un pueblo dispuesto a defender todo lo que somos como región", afirmó.

Infante resaltó que "en Venezuela se han dado 34 elecciones y 6 elecciones de Consulta Popular, en medio de una revolución profundamente humanista". Afirmó que "tenemos la Constitución más humanista del globo terráqueo" y denunció que las acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos forman parte de una "matriz instalada" que incluye guerra psicológica y cognitiva.

El primer vicepresidente de la AN también criticó el enfoque del intervencionismo en relación con el narcotráfico, señalando que "esto se justifica al combate de los carteles de la droga" y mencionó el caso del Tren de Aragua como parte de un expediente fabricado. "Somos un pueblo valiente que defiende a nuestros líderes", aseguró.

El proyecto de acuerdo, sustentado en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea, busca reafirmar la integridad territorial y la autonomía venezolana frente a injerencias externas, fortaleciendo las instituciones del Estado y garantizando la seguridad nacional.

El acuerdo también reconoce las labores de los diferentes cuerpos de seguridad ciudadana y de defensa del país para impedir los denunciados planes para generar violencia.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario