Espacio publicitario

Otro arsenal de explosivos es incautado en manos de la extrema derecha

Investigación / Ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, informó sobre lo hallado en El Tigre. Detonadores de distintos tipos y cordones detonantes estaban mal almacenados

  • Diario El Universal

17/08/2025 06:23 am

EL UNIVERSAL
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el hallazgo de un significativo arsenal de explosivos en un galpón ubicado en El Tigre, estado Anzoátegui. Este descubrimiento se produce tras una exhaustiva investigación sobre presuntos planes terroristas orquestados por la extrema derecha venezolana. Cabello detalló que entre el material incautado se encuentra el explosivo HMX, cuya onda expansiva puede alcanzar los 9,1 kilómetros en un segundo.

El ministro hizo hincapié en la peligrosidad del material encontrado, destacando que se trata de "cargas huecas, distinto a los que había en Maturín, Monagas, son explosivos pellets, de distinto tipo concentrado, detonadores eléctricos de distintos tipos, cordón detonante".

Advirtió que un almacenamiento inadecuado de estos elementos podría generar chispas y desencadenar una explosión de magnitudes devastadoras. "Si aquí alguien pusiera un dispositivo junto con esto para explotar, no quedaría nada", recalcó Cabello.

Capacidad destructiva
La magnitud del arsenal es alarmante, con un inventario que incluye 724 cortadores, 6.769 elementos de carga hueca, 220 detonadores eléctricos, cordón detonante, 128 explosivos tipo pellets, 33 explosivos de este tipo, 12 cajas para taponar y 27 explosivos adicionales. Este volumen de material sugiere una capacidad destructiva considerable, capaz de causar daños masivos en caso de ser detonado.

Diosdado Cabello, también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, ofreció más detalles sobre el poder destructivo de los explosivos hallados en El Tigre. Afirmó que si todo el material llegara a explotar simultáneamente, la onda letal abarcaría 911 metros. Esta cifra, que se aproxima a un kilómetro, subraya la amenaza que representaba este arsenal para la seguridad ciudadana.

Cabello enfatizó que "un detonante mal almacenado, mal manipulado, generaría una explosión letal y por el efecto llamado 'simpatía' volaría todo lo que está aquí, uno tras otro, no quedaría nada en 911 metros; es decir, en casi un kilómetro no quedaría nada ni nadie". Esta explicación resalta la interconexión de los explosivos y la capacidad de una detonación en cadena.

Además de la onda expansiva, se detalló que las esquirlas (explosivos de hierro) tendrían un alcance de hasta 1.200 metros, actuando como "proyectiles que al explotar salen disparados en cualquier dirección". La presencia de estas esquirlas incrementa drásticamente la letalidad de una posible explosión, afectando a un área mucho más amplia que la onda de choque inicial.

Inventario y líneas de investigación
El ministro Cabello proporcionó un listado más preciso de los componentes encontrados en el galpón, ofreciendo una visión más clara de la sofisticación y el volumen del armamento. Esta diversidad de componentes sugiere que los grupos terroristas tenían la capacidad de fabricar y detonar distintos tipos de artefactos explosivos, adaptándose a diversas situaciones.

La incautación de este arsenal reafirma la preocupación de las autoridades venezolanas por la presencia de grupos que buscan desestabilizar el país a través de actos violentos. La cantidad y el tipo de material explosivo incautado evidencian una planificación a gran escala y una intención clara de causar daños significativos.

La conexión con grupos terroristas
Cabello vinculó directamente el arsenal incautado en Anzoátegui con "grupos terroristas ligados a la oposición" venezolana. Afirmó que el objetivo de estos grupos es "perturbar la paz de Venezuela" a través de acciones violentas y actos terroristas.

Cabello cuestionó los argumentos de la "contrarrevolución", quienes, según él, intentan minimizar la gravedad de los explosivos alegando que son para "usos petroleros".

Más allá de lo permitido en las empresas petroleras
Diosdado Cabello, en su cargo de vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, anunció además importantes avances en la investigación de actos terroristas contra Venezuela, atribuidos a la oposición y factores de extrema derecha.

Desde el galpón en el sector Barbacoa, municipio Simón Rodríguez, Anzoátegui, Cabello, acompañado por medios de comunicación, advirtió que ninguna empresa petrolera debería poseer más de 50 kilogramos de explosivos, considerando sospechoso cualquier exceso en su uso y comercialización.

Enfatizó la obligación del Gobierno de garantizar la paz de los venezolanos y subrayó que este hallazgo de explosivos apunta a una investigación concreta hacia las personas asociadas a las empresas propietarias que lo almacenaban. "Nosotros, como gobierno, estamos obligados a garantizar la paz de los venezolanos y las venezolanas”, expresó ante los presentes en la inspección.


La investigación forma parte de un esfuerzo más amplio. CORTESÍA


"La investigación del intento fallido de actos terroristas nos trae aquí al estado Anzoátegui para un nuevo desmantelamiento. Incautamos un arsenal de explosivos, de distintos tipos”

DIOSDADO CABELLO
Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz


9,1 kilómetros es el alcance de la onda expansiva que se logra en un segundo del explosivo HMX incautado.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario