Delcy Rodríguez: Las elecciones son la oportunidad política de los venezolanos para defender el Esequibo
Venezuela no reconoce políticas extranjeras que atenten contra la soberanía energética nacional, exclamó la vicepresidenta
En el marco del inicio del diplomado de Medidas Coercitivas Unilaterales, la vicepresidenta Delcy Rodríguez afirmó que el "25 de mayo es una elección trascendental, porque vamos a elegir gobernador para la Guayana Esequiba y legisladores para la Guayana Esequiba".
Indicó que estas elecciones constituyen “la oportunidad política para defender el Esequibo y nuestros recursos energéticos”. Además, destacó el crecimiento económico que ha presentado Venezuela durante 16 trimestres consecutivos.
Delcy explicó que de las 1.039 medidas coercitivas unilaterales aplicadas a Venezuela tienen una “intencionalidad” y un objetivo estratégico que es apropiarse de nuestros recursos energéticos.
En este sentido, agregó que de todos los países sancionados con estas medidas ilegítimas, el 46 por ciento atacan a las reservas de petróleo. "El objetivo geoestratégico son los recursos energéticos para la seguridad energética de EEUU”, dijo.
Aseguró que antes de la llegada del fallecido presidente, Hugo Chávez Frías, el Puntofijismo significó "la entrega descarada de nuestros recursos a los países occidentales", destacando que "el robo del siglo es lo que cometieron con Citgo o el robo de nuestro oro por el Banco de Inglaterra".
Insistió en que hay que estudiar el porqué de las sanciones. “Son instrucciones internacionales que sirven al hegemon”, dijo.
Independencia económica “es el objetivo estratégico”
A juicio de la vicepresidenta, este proceso de sanciones y bloqueo “ha permitido que Venezuela encuentre un camino para la independencia económica”, e insistió en que “buscar la independencia económica es hoy un objetivo geoestratégico de Venezuela”.
Aseveró que debemos “romper con la dependencia externa” y luchar por la soberanía.
“Los últimos años nos han dejado lecciones”, dijo en alusión a las políticas para diversificar la economía.
Hizo mención de que las políticas públicas del Gobierno Nacional están orientadas a la cooperación energética. “Los recursos energéticos estarán disponibles para otros países sobre la base del respeto a los derechos” del pueblo venezolano.
Indicó que estas elecciones constituyen “la oportunidad política para defender el Esequibo y nuestros recursos energéticos”. Además, destacó el crecimiento económico que ha presentado Venezuela durante 16 trimestres consecutivos.
Delcy explicó que de las 1.039 medidas coercitivas unilaterales aplicadas a Venezuela tienen una “intencionalidad” y un objetivo estratégico que es apropiarse de nuestros recursos energéticos.
En este sentido, agregó que de todos los países sancionados con estas medidas ilegítimas, el 46 por ciento atacan a las reservas de petróleo. "El objetivo geoestratégico son los recursos energéticos para la seguridad energética de EEUU”, dijo.
Aseguró que antes de la llegada del fallecido presidente, Hugo Chávez Frías, el Puntofijismo significó "la entrega descarada de nuestros recursos a los países occidentales", destacando que "el robo del siglo es lo que cometieron con Citgo o el robo de nuestro oro por el Banco de Inglaterra".
Insistió en que hay que estudiar el porqué de las sanciones. “Son instrucciones internacionales que sirven al hegemon”, dijo.
Independencia económica “es el objetivo estratégico”
A juicio de la vicepresidenta, este proceso de sanciones y bloqueo “ha permitido que Venezuela encuentre un camino para la independencia económica”, e insistió en que “buscar la independencia económica es hoy un objetivo geoestratégico de Venezuela”.
Aseveró que debemos “romper con la dependencia externa” y luchar por la soberanía.
“Los últimos años nos han dejado lecciones”, dijo en alusión a las políticas para diversificar la economía.
Hizo mención de que las políticas públicas del Gobierno Nacional están orientadas a la cooperación energética. “Los recursos energéticos estarán disponibles para otros países sobre la base del respeto a los derechos” del pueblo venezolano.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones