Jorge Rodríguez: El 25 de mayo votaremos por la paz y el diálogo
entrevista / Presidente del Parlamento analizó el panorama político en Podcast Globovisión. Recalcó que vienen semanas clave en la presentación de proyectos para el país
EL UNIVERSAL
“Nosotros le decimos a la gente que vote el 25 de mayo porque cuando usted vote el 26 de mayo, se acabó, adiós luz que te apagaste, adiós extremismo y adiós fascismo porque la gente va a votar por la paz”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.
Rodríguez aprovechó el espacio Podcast Globovisión para expresar además que “toda elección es un gran proceso de diálogo, toda elección implica la necesidad de la confrontación de ideas, y el respeto de las normas democráticas”.
El espacio, disponible en YouTube, sirvió además para que Rodríguez hiciera un anuncio clave de lo que viene en la próxima AN, ya que, explicó, “el Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”.
El gran diálogo nacional
Rodríguez recalcó que “toda elección es un gran proceso de diálogo, toda elección implica la necesidad de la confrontación de ideas, y el respeto de las normas democráticas”, por lo que, a su juicio “el Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”.
Cualquier cosa que sirva para consolidar la paz de Venezuela vale la pena, vale la pena el sacrificio (…) porque nos permite consolidar lo que ya es una realidad, necesitamos un país estable, donde nos pongamos de acuerdo en pintar la cancha”.
Un llamado para todos
A pocas semanas de celebrarse los comicios de gobernadores, alcaldes y diputados a la AN, el parlamentario explicó que las opciones revolucionarias, los aspirantes del Gran Polo Patriótico tienen una oferta de gobierno concreta, por ello llamó a votar y respaldarlos, garantizando una victoria clara y contundente.
"Está demostrado que la oposición es una muy mala perdedora y cuando ganan el nivel de destrucción es impresionante. Nosotros vamos por las 23 y la Guayana Esequiba. Toda elección es un diálogo y respeto a las normas democráticas. La oposición está dividida, para ellos no existe la democracia (...) Venezuela está en paz. Necesitamos un país estable y que todos respeten la Constitución Bolivariana", señaló Rodríguez.
El planteamiento directo
Rodríguez refirió que, en pro del bienestar de la población, esta semana los candidatos a gobernadores van a presentar el plan de trabajo correspondiente a sus estados, teniendo como eje las Siete Transformaciones (7T) implementadas por el presidente Nicolás Maduro.
El proyecto de cada aspirante se ha hecho “mediante un proceso con los consejos comunales”, por “planteamiento directo”, consideró, agregando que es el pueblo el que decide ahora, “en vez de que haya unos burócratas, funcionarios u oficinas que digan ‘esta es la obra que queremos hacer' que sea lo que el presidente ha denominado las agendas concretas de acción de cada estado”, puntualizó.
Parlamento y leyes
La próxima semana los diputados van a presentar el plan para la Asamblea Nacional que, detalló, avanzará para “agrupar nuestras leyes en códigos que acerquen más la legislación al pueblo de Venezuela”. Además, explicó que este conjunto de ideas viene acompañado con una reforma en el Código Penal.
Reconocimiento de resultados
El también jefe de comando de campaña del Gran Polo Patriótico consideró que es necesario que, en vísperas de las elecciones del 25 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a todos los partidos políticos a firmar un acuerdo para reconocer los resultados electorales.
“Es su última oportunidad, si esta vez vuelven a lo que han hecho todo el tiempo de no reconocer los resultados ya bueno, se acabó, porque quien gane será juramentado por la directiva de nosotros”, dijo.
Una campaña por la dignidad y el retorno de Maikelys
Para el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, esta campaña tiene elementos que la diferencian de las anteriores, ya que se trata de un verdadero acto de soberanía y dignidad por los connacionales que esperan regresar al país y en especial por la pequeña Maikelys Espinoza.
El parlamentario aseveró que Estados Unidos “tiene que devolver a Maikelys Espinoza, lleve el tiempo que lleve, cueste lo que nos cueste, tienen que devolverla. Lo vamos a lograr”.
Especificó que la bebé se encontraba en la lista para ser repatriada a Venezuela junto a su mamá, sin embargo, EEUU la dejó en un hogar de acogida sin que ella ni sus padres tuviesen algún tipo de antecedente penal en ese país, por lo que este secuestro se convirtió en “una trata de infante y viola los derechos del niño de Naciones Unidos”.
Recordó que existe un acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para el retorno de los migrantes venezolanos que se encuentran en ese país, mediante vuelos con aviones nacionales.

“Nosotros le decimos a la gente que vote el 25 de mayo porque cuando usted vote el 26 de mayo, se acabó, adiós luz que te apagaste, adiós extremismo y adiós fascismo porque la gente va a votar por la paz”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.
Rodríguez aprovechó el espacio Podcast Globovisión para expresar además que “toda elección es un gran proceso de diálogo, toda elección implica la necesidad de la confrontación de ideas, y el respeto de las normas democráticas”.
El espacio, disponible en YouTube, sirvió además para que Rodríguez hiciera un anuncio clave de lo que viene en la próxima AN, ya que, explicó, “el Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”.
El gran diálogo nacional
Rodríguez recalcó que “toda elección es un gran proceso de diálogo, toda elección implica la necesidad de la confrontación de ideas, y el respeto de las normas democráticas”, por lo que, a su juicio “el Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”.
Cualquier cosa que sirva para consolidar la paz de Venezuela vale la pena, vale la pena el sacrificio (…) porque nos permite consolidar lo que ya es una realidad, necesitamos un país estable, donde nos pongamos de acuerdo en pintar la cancha”.
Un llamado para todos
A pocas semanas de celebrarse los comicios de gobernadores, alcaldes y diputados a la AN, el parlamentario explicó que las opciones revolucionarias, los aspirantes del Gran Polo Patriótico tienen una oferta de gobierno concreta, por ello llamó a votar y respaldarlos, garantizando una victoria clara y contundente.
"Está demostrado que la oposición es una muy mala perdedora y cuando ganan el nivel de destrucción es impresionante. Nosotros vamos por las 23 y la Guayana Esequiba. Toda elección es un diálogo y respeto a las normas democráticas. La oposición está dividida, para ellos no existe la democracia (...) Venezuela está en paz. Necesitamos un país estable y que todos respeten la Constitución Bolivariana", señaló Rodríguez.
El planteamiento directo
Rodríguez refirió que, en pro del bienestar de la población, esta semana los candidatos a gobernadores van a presentar el plan de trabajo correspondiente a sus estados, teniendo como eje las Siete Transformaciones (7T) implementadas por el presidente Nicolás Maduro.
El proyecto de cada aspirante se ha hecho “mediante un proceso con los consejos comunales”, por “planteamiento directo”, consideró, agregando que es el pueblo el que decide ahora, “en vez de que haya unos burócratas, funcionarios u oficinas que digan ‘esta es la obra que queremos hacer' que sea lo que el presidente ha denominado las agendas concretas de acción de cada estado”, puntualizó.
Parlamento y leyes
La próxima semana los diputados van a presentar el plan para la Asamblea Nacional que, detalló, avanzará para “agrupar nuestras leyes en códigos que acerquen más la legislación al pueblo de Venezuela”. Además, explicó que este conjunto de ideas viene acompañado con una reforma en el Código Penal.
Reconocimiento de resultados
El también jefe de comando de campaña del Gran Polo Patriótico consideró que es necesario que, en vísperas de las elecciones del 25 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a todos los partidos políticos a firmar un acuerdo para reconocer los resultados electorales.
“Es su última oportunidad, si esta vez vuelven a lo que han hecho todo el tiempo de no reconocer los resultados ya bueno, se acabó, porque quien gane será juramentado por la directiva de nosotros”, dijo.
Una campaña por la dignidad y el retorno de Maikelys
Para el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, esta campaña tiene elementos que la diferencian de las anteriores, ya que se trata de un verdadero acto de soberanía y dignidad por los connacionales que esperan regresar al país y en especial por la pequeña Maikelys Espinoza.
El parlamentario aseveró que Estados Unidos “tiene que devolver a Maikelys Espinoza, lleve el tiempo que lleve, cueste lo que nos cueste, tienen que devolverla. Lo vamos a lograr”.
Especificó que la bebé se encontraba en la lista para ser repatriada a Venezuela junto a su mamá, sin embargo, EEUU la dejó en un hogar de acogida sin que ella ni sus padres tuviesen algún tipo de antecedente penal en ese país, por lo que este secuestro se convirtió en “una trata de infante y viola los derechos del niño de Naciones Unidos”.
Recordó que existe un acuerdo entre Estados Unidos y Venezuela para el retorno de los migrantes venezolanos que se encuentran en ese país, mediante vuelos con aviones nacionales.

Destacó el proceso que se vivirá el 25M. CORTESÍA

El país se ha unido por Maikelys. CORTESÍA
///////////////////////////////////////////////
EPÍGRAFE
El Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”
JORGE RODRÍGUEZ
Presidente de la Asamblea Nacional
///////////////////////////////////////////////
LA CIFRA
7 transformaciones son impulsadas en esta campaña por los candidatos que respaldan al presidente Nicolás Maduro.
///////////////////////////////////////////////

El país se ha unido por Maikelys. CORTESÍA
///////////////////////////////////////////////
EPÍGRAFE
El Parlamento debe convertirse en el gran espacio del diálogo nacional para el intercambio de ideas y propuestas comunes y conjuntas para la paz del país”
JORGE RODRÍGUEZ
Presidente de la Asamblea Nacional
///////////////////////////////////////////////
LA CIFRA
7 transformaciones son impulsadas en esta campaña por los candidatos que respaldan al presidente Nicolás Maduro.
///////////////////////////////////////////////
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones