Maduro codo a codo con los duros en Rusia: Xi Jinping y Vladímir Putin
Encuentros / Intercambio comercial al alza y alianzas estratégicas se potencian en Moscú. Presidente apunta a Venezuela en la nueva agenda geopolítica mundial para crecer
EL UNIVERSAL
Se cumplieron todos los objetivos trazados por el presidente Nicolás Maduro, quien ha cumplido una agenda vertiginosa en Moscú, capital de Rusia, donde sostuvo encuentros con dos de los principales interlocutores de la geopolítica Mundial: El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping.
Una invitación para un encuentro histórico se ha convertido en “el mejor momento en los 80 años de nuestras relaciones para dar un salto, tomar un impulso nuevo para una relación integral de cooperación en todas las materias”, dijo Maduro a su homólogo ruso.
El Presidente, de visita en la capital rusa como invitado especial por la celebración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo instaurado en Alemania, destacó que se han trazado nuevos caminos en numerosas materias y alianzas, a lo que el líder ruso aseguró que "nuestro intercambio comercial ha incrementado un 64% y esperamos que siga aumentando. Estamos satisfechos con el desarrollo de nuestras relaciones”.
Punto por punto
Putin y Maduro firmaron acuerdos por diez años más en múltiples sectores, incluso los de cooperación estratégica y energía.
Adicionalmente, en un gesto que resuena con fuerza en el tablero geopolítico mundial, la Federación de Rusia manifestó su firme respaldo a la aspiración de Venezuela de integrarse como miembro pleno al bloque de los Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica.
En este sentido, Rusia reconoce “el papel crucial que Venezuela, con su rica historia de lucha antiimperialista y su firme defensa de la soberanía”.
Con el gigante asiático
Con el mandatario chino, Xi Jinping, se produjo un diálogo privado durante una cena de alto nivel ofrecida por Putin a los invitados especiales que participaron en el gran desfile por los 80 años de la victoria de la Unión Soviética sobre el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.
Es clave destacar que Venezuela y China son aliados estratégicos, de hecho, el mes pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez firmó acuerdos de cooperación en esferas clave de desarrollo como inteligencia artificial, gas, petróleo, entre otras.
China se ha convertido en el principal socio comercial de Venezuela y el mayor destino de inversión en América Latina. Las importaciones desde China superan los 1,700 millones de dólares, lo que resalta la importancia económica de esta relación. Además, Venezuela se destaca como el principal receptor de inversiones chinas en la región.
A lo largo de los años, más de 600 acuerdos estratégicos han sido firmados entre ambas naciones, abarcando diversas áreas, incluyendo el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en La Guaira y Shenzhen. Estos acuerdos han permitido avances en sectores clave para el crecimiento económico de Venezuela. Este encuentro buscó consolidar la asociación estratégica entre ambos países.
Otra gran demostración
Maduro afirmó que al reunirse en Rusia con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se produjo "otra demostración al mundo de cómo los pueblos soberanos construimos alianzas de respeto, cooperación y paz".
A través de la red social Instagram, el mandatario destacó que durante el encuentro compartió "buenas anécdotas de nuestra historia de hermandad entre pueblos". Asimismo, expresó que ambos gobiernos continuarán "fortaleciendo nuestros lazos de unión".
Por la paz duradera
Nicolás Maduro y el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Vladímir Mijáilovich Gundyaev, abogaron por un mundo de respeto e igualdad, durante un significativo encuentro que reafirmó el respeto por la cultura y los valores del pueblo ruso.
Una reunión clave se inscribió en la visita oficial que hizo el jefe de Estado venezolano a la Federación de Rusia.
Momento histórico junto a 20 jefes de Estado
El presidente Nicolás Maduro y la primera dama, Cilia Flores, participaron este viernes, junto a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, en el desfile militar y actos conmemorativos por el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
Una vez desfilaron en el empedrado de la Plaza Roja los legendarios tanques soviéticos T-34, modernos misiles balísticos intercontinentales Yars y los drones de asalto que combaten en Ucrania, los líderes mundiales, junto al mandatario ruso Vladímir Putin, realizaron una ofrenda floral en la tumba del "Soldado Desconocido", ubicada en el "Jardín de Alejandro", contiguo al muro occidental del Kremlin.
Estuvieron presentes el presidente de China, Xi Jinping; de Kazajstán, Kasim-Yomart Tokaev; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario serbio, Aleksandar Vucic; de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, quienes depositaron coronas de rosas rojas, para honrar a los héroes caídos en silencio.
Este año se conmemoran ocho décadas de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi (9 de mayo de 1945) en la Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patriótica, como también se le conoce al hito histórico global.

Junto a Cilia Flores, Maduro rindió homenaje a los caídos. CORTESÍA
"Como jefes de Estado presentes en Moscú, rendimos un emotivo homenaje a los mártires de la gesta histórica y victoriosa de la Gran Guerra Patria”
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República

Se cumplieron todos los objetivos trazados por el presidente Nicolás Maduro, quien ha cumplido una agenda vertiginosa en Moscú, capital de Rusia, donde sostuvo encuentros con dos de los principales interlocutores de la geopolítica Mundial: El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping.
Una invitación para un encuentro histórico se ha convertido en “el mejor momento en los 80 años de nuestras relaciones para dar un salto, tomar un impulso nuevo para una relación integral de cooperación en todas las materias”, dijo Maduro a su homólogo ruso.
El Presidente, de visita en la capital rusa como invitado especial por la celebración de los 80 años de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazifascismo instaurado en Alemania, destacó que se han trazado nuevos caminos en numerosas materias y alianzas, a lo que el líder ruso aseguró que "nuestro intercambio comercial ha incrementado un 64% y esperamos que siga aumentando. Estamos satisfechos con el desarrollo de nuestras relaciones”.
Punto por punto
Putin y Maduro firmaron acuerdos por diez años más en múltiples sectores, incluso los de cooperación estratégica y energía.
Adicionalmente, en un gesto que resuena con fuerza en el tablero geopolítico mundial, la Federación de Rusia manifestó su firme respaldo a la aspiración de Venezuela de integrarse como miembro pleno al bloque de los Brics, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica.
En este sentido, Rusia reconoce “el papel crucial que Venezuela, con su rica historia de lucha antiimperialista y su firme defensa de la soberanía”.
Con el gigante asiático
Con el mandatario chino, Xi Jinping, se produjo un diálogo privado durante una cena de alto nivel ofrecida por Putin a los invitados especiales que participaron en el gran desfile por los 80 años de la victoria de la Unión Soviética sobre el Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.
Es clave destacar que Venezuela y China son aliados estratégicos, de hecho, el mes pasado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez firmó acuerdos de cooperación en esferas clave de desarrollo como inteligencia artificial, gas, petróleo, entre otras.
China se ha convertido en el principal socio comercial de Venezuela y el mayor destino de inversión en América Latina. Las importaciones desde China superan los 1,700 millones de dólares, lo que resalta la importancia económica de esta relación. Además, Venezuela se destaca como el principal receptor de inversiones chinas en la región.
A lo largo de los años, más de 600 acuerdos estratégicos han sido firmados entre ambas naciones, abarcando diversas áreas, incluyendo el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) en La Guaira y Shenzhen. Estos acuerdos han permitido avances en sectores clave para el crecimiento económico de Venezuela. Este encuentro buscó consolidar la asociación estratégica entre ambos países.
Otra gran demostración
Maduro afirmó que al reunirse en Rusia con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se produjo "otra demostración al mundo de cómo los pueblos soberanos construimos alianzas de respeto, cooperación y paz".
A través de la red social Instagram, el mandatario destacó que durante el encuentro compartió "buenas anécdotas de nuestra historia de hermandad entre pueblos". Asimismo, expresó que ambos gobiernos continuarán "fortaleciendo nuestros lazos de unión".
Por la paz duradera
Nicolás Maduro y el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Vladímir Mijáilovich Gundyaev, abogaron por un mundo de respeto e igualdad, durante un significativo encuentro que reafirmó el respeto por la cultura y los valores del pueblo ruso.
Una reunión clave se inscribió en la visita oficial que hizo el jefe de Estado venezolano a la Federación de Rusia.
Momento histórico junto a 20 jefes de Estado
El presidente Nicolás Maduro y la primera dama, Cilia Flores, participaron este viernes, junto a más de 20 jefes de Estado y de Gobierno, en el desfile militar y actos conmemorativos por el 80° aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
Una vez desfilaron en el empedrado de la Plaza Roja los legendarios tanques soviéticos T-34, modernos misiles balísticos intercontinentales Yars y los drones de asalto que combaten en Ucrania, los líderes mundiales, junto al mandatario ruso Vladímir Putin, realizaron una ofrenda floral en la tumba del "Soldado Desconocido", ubicada en el "Jardín de Alejandro", contiguo al muro occidental del Kremlin.
Estuvieron presentes el presidente de China, Xi Jinping; de Kazajstán, Kasim-Yomart Tokaev; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el mandatario serbio, Aleksandar Vucic; de Burkina Faso, Ibrahim Traoré; de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, quienes depositaron coronas de rosas rojas, para honrar a los héroes caídos en silencio.
Este año se conmemoran ocho décadas de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi (9 de mayo de 1945) en la Segunda Guerra Mundial, o Gran Guerra Patriótica, como también se le conoce al hito histórico global.

Junto a Cilia Flores, Maduro rindió homenaje a los caídos. CORTESÍA
"Como jefes de Estado presentes en Moscú, rendimos un emotivo homenaje a los mártires de la gesta histórica y victoriosa de la Gran Guerra Patria”
NICOLÁS MADURO
Presidente de la República

80 años se conmemoran de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial. CORTESÍA
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones