Espacio publicitario

Presidente Maduro se reunió con su homólogo de Kazajistán para estrechar lazos de cooperación

La reunión tenía como objetivo ampliar la cooperación en áreas fundamentales

  • Diario El Universal

08/05/2025 11:56 am

Caracas.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, llevó a cabo importantes reuniones bilaterales en Moscú con representantes de Kazajistán, con el objetivo de ampliar la cooperación en áreas fundamentales como energía, comercio, finanzas y seguridad.

Durante su visita oficial a Rusia, el mandatario venezolano encabezó el martes una serie de encuentros que se enfocaron en fortalecer la colaboración estratégica entre ambos países, con una visión hacia el año 2030.


La agenda abordó temas cruciales como la diplomacia, las finanzas, el transporte, el comercio, la seguridad global y la energía. También se discutió la exportación de productos venezolanos con alto potencial para el mercado centroasiático, destacando el cacao y el café.

Estos diálogos se enmarcan dentro de las celebraciones del 80.º aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial y representan un nuevo capítulo en las relaciones entre Caracas y Astana, reafirmando el compromiso mutuo de construir un mundo multipolar fundamentado en el respeto, la soberanía y la paz.

"Estamos forjando alianzas estratégicas diversificadas que van más allá de lo económico. Se trata de acuerdos por la paz, por la cultura y por un equilibrio global", afirmó Maduro.

Cabe destacar que Venezuela y Kazajistán ya habían mantenido reuniones de alto nivel en 2023 en Astana, donde se estableció una hoja de ruta para potenciar la cooperación bilateral. Estos avances han sido apoyados por foros empresariales y conferencias internacionales destinadas a fomentar la inversión extranjera directa en sectores estratégicos.

Un aspecto esencial de esta nueva fase de cooperación es el intercambio energético, especialmente en el sector petrolero, donde Venezuela ofrece su vasta experiencia en producción y refinación, siendo poseedora de las mayores reservas probadas del mundo.

Maduro ha subrayado que estas alianzas son parte de la Diplomacia de Paz, uno de los pilares de la política exterior venezolana, y un elemento clave en la geopolítica del siglo XXI, donde América Latina y Asia Central buscan caminos conjuntos hacia un desarrollo sostenible y una estabilidad internacional.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario