Espacio publicitario

Gobierno busca regular precios de las matrículas de los colegios privados

Los altos costos de inscripción y mensualidades en los colegios privados obligaron a emigrar a los planteles públicos el 16,37% de la matrícula estudiantil

  • DICK TORRES

15/09/2018 05:30 am

Caracas.- El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, dijo que el Gobierno estableció mesas de trabajo con los colegios privados para llegar a acuerdos sobre los costos de la matrícula escolar y pago de las mensualidades.

El próximo lunes se inician las clases en el país marcadas por un gran porcentaje de estudiantes que estimó en 16,37% que han emigrado al sector público por los altos precios de inscripción y pago de mensualidades en los planteles privados “producto de la guerra económica”, dijo el funcionario en rueda de prensa desde el salón Simón Bolívar del Ministerio para la Educación, en Caracas.

Informó que su despacho fiscalizará a los colegios privados con el apoyo de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) y el Ministerio de Comercio Interior para proteger a los padres y representantes de la especulación por los altos costos en las matrículas que calificó de “excesivos”.

El ministro apuntó que dentro del plan de precios acordados con el sector privado está incluido el cobro de las matrículas en los colegios, “por lo que estamos en conversaciones”, agregó en referencia a la reunión que este viernes sostuvo su despacho con representantes de los planteles privados en procura de acuerdos.

“Tenemos que asumir como Gobierno la responsabilidad de convocar en función de la protección de los derechos del niño”, por eso “estamos invitando a dialogar y estoy seguro de que juntos vamos a encontrar soluciones”, insistió.

Istúriz dijo que el Gobierno busca incentivar y motivar al sector privado a abrir escuelas en las zonas populares e indicó que la iniciativa se incluye en uno de los propósitos del “programa de crecimiento económico” que impulsa el presidente Nicolás Maduro.

En cuanto a los reclamos del gremio magisterial de revisar las escalas salariales que se han visto disminuidas por un salario mínimo que se aplica por igual a todos los sectores profesionales, informó que su despacho inició reuniones con los dirigentes sindicales y gremiales de educación.

Regreso a clases el próximo lunes
Detalló que 24.411 instituciones educativas públicas y 5.001 privadas abrirán sus puertas a 7 millones 664.869 estudiantes para el año escolar 2018-2019.

De esta cifra, 4 millones 445.024 comenzarán el 17 de septiembre en los niveles de educación inicial y primaria; y a partir del 1º de octubre se incorporará 1 millón 997.272 a educación media general.

Asimismo, indicó que 4 millones 500 mil estudiantes disfrutarán del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en 18.625 escuelas.

Istúriz precisó que del total de estudiantes, la matrícula de las escuelas públicas es de 6 millones 442.292 jóvenes, y de la privada es de 1 millón 202.573 alumnos.

Por niveles, desglosó que en la pública asistirán a educación inicial 1 millón 575.714 niños; en primaria 2 millones 869.310 estudiantes; en media 1 millón 651 mil; en técnica 135.512 alumnos; en educación de adultos un total de 171.643 y en educación especial 39.117 estudiantes.

Entrega de uniformes, morrales, útiles escolares y calzados
Informó que en las escuelas públicas se distribuirán paulatinamente un total de 4 millones de morrales y 50 millones de implementos escolares, así como 5 millones de uniformes.

Dijo que el Gobierno adquirió 4 millones de bolsos a países como China y Turquía, a los cuales se les añadirán cuadernos, lápices, borradores, juegos geométricos, tijeras, creyones, entre otros artículos.

Dijo que el Ejecutivo también dotará a los alumnos de 4 millones de uniformes importados y otro millón confeccionado en el país. También entregará 7 millones de pares de zapatos.

Anunció que el calendario será reprogramado en 109 escuelas que son utilizadas como refugios, tras las fuertes lluvias y el desbordamiento de los ríos en varios estados, donde 73 planteles sufrieron daños en sus estructuras.

dicktorres@gmail.com
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario